Voz ronca sin dolor de garganta ¿Laringitis, disfonia o perdida de voz?

Muchas personas suelen experimentar alteraciones vocales sin saber la causa, este problema suele ser bastante molesto, sobre todo, si la persona se dedica al canto, la docencia, la actuación, entre otras. Para saber cómo enfrentar este padecimiento, haremos un recorrido por las posibles causas y el tratamiento para tratar la voz ronca sin dolor de garganta.
La voz y las cuerdas vocales
Para comprender las alteraciones de la voz, primero es necesario saber cómo es el proceso de emisión de los sonidos cuyo origen es el aparato fonador humano.
Las cuerdas vocales son la parte fundamental para que la emisión de la voz sea posible, si esta tiene algún tipo de padecimiento, el sonido se verá alterado de diferentes formas. Las cuerdas vocales se ubican en la laringe. Cuando hay una laringitis, inevitablemente, la voz se ve afectada.
Aspirador de secreciones portátil a batería
Qué es un exudado faríngeo: Prueba estreptocócica
Vinagre de manzana para la garganta
Dolor de Garganta y Oído Izquierdo
Remedios caseros para descongestionar los bronquios
¿Cómo es posible la emisión de la voz?
Es posible gracias a la intervención del aire que se aloja en los pulmones. Este flujo de aire golpea los pliegues vocales y allí se produce el sonido.
Cuando las cuerdas vocales se encuentran infectadas o infamadas, esta corriente de aire choca con este órgano, más el sonido que se produce es diferente al acostumbrado debido a la alteración.
La ronquera sin dolor de garganta y sus causas
Popularmente, a estas alteraciones del sonido de la voz se les conoce como ronquera. Cuando la persona intenta hablar la voz suena distorsionada, lo más común es que sea ronca.
Sin embargo, también es posible que la voz sea chillona o con un volumen casi inaudible.
La mayoría de las personas piensan que la ronquera y el dolor de garganta siempre aparecen juntas, no obstante, no siempre es así. Es posible presentar este problema sin molestia en la garganta.
Son muchas las causas de este padecimiento, algunas menos graves que otras. A continuación, presentamos algunas condiciones que dan paso a la ronquera sin dolor de garganta.
Reflujo gastroesofágico
Por lo general, las personas que sufren de reflujo ven que su voz presenta alteraciones.
Esto sucede debido a que los ácidos gástricos son muy fuertes y al subir por el tubo digestivo y mantener contacto con la laringe, hacen que las cuerdas vocales se irriten y en consecuencia se altere la voz.
Lo mejor en este caso es controlar el reflujo con medicamentos gástricos. Los antiácidos son muy efectivos para evitar este problema.
Las alergias
Es posible que la persona sufra de algún tipo de alergia a algún medicamento o alimento y lo desconozca. En ese caso, estaría en contacto con el desencadenante de su ronquera y por ello no identifica la causa.
Los foniatras indican que hay cuerdas vocales que son especialmente sensibles al polvo y al aroma de ciertos detergentes. También los ácaros y ciertas plantas pueden producir alteraciones en la voz que se presentan sin dolor de garganta.
Consumo de cigarrillos
Hay que recordar que los cigarrillos contienen sustancias altamente nocivas para la laringe. La irritación que produce el acto de fumar cotidianamente puede resentir las cuerdas vocales, en ocasiones, de forma permanente.
La inflamación y la irritación de las cuerdas vocales como resultado de la presencia de nicotina y alquitrán no necesariamente causan dolor de garganta. En este caso, el daño puede percibirse solo cuando se observan alteraciones vocales.
Contacto con químicos u otras sustancias irritantes
Las personas cuyo trabajo las mantiene cerca de sustancias como el cloro, la lejía, la pintura, el humo, etc. Suelen experimentar irritaciones en la laringe y en consecuencia ronquera.
Hay personas más sensibles que otras. En este caso, lo mejor es alejarse de estas fuentes para comprobar que este sea el origen del problema. Una vez que la persona deja de mantener contacto son las sustancias, el problema desaparece.
Uso inadecuado de la voz y nódulos
Las personas que hablan durante mucho tiempo, al inicio, puede experimentar ronquera y molestias en la garganta.
No obstante, si hay ya un daño mayor, como la formación de un nódulo o un tumor de las cuerdas vocales debido al mal uso, la voz se mantendrá ronca sin que haya dolor.
Cambios bruscos de temperatura
El frio o el calor pueden también provocar ronquera sin dolor de garganta. Es importante que si la persona se encuentra en algún lugar con temperaturas extremas procure respirar por la nariz.
Cuando se respira por la boca, el aire no es purificado (función que hace la nariz), de esta forma las cuerdas vocales se irritan con más facilidad dando paso a la ronquera.
Cáncer de garganta o de pulmón
Cuando hay una ronquera inexplicable que permanece durante periodos prolongados de tiempo, lo mejor es acudir a un especialista para descartar que se trate la presencia de un cáncer de garganta, de faringe o de pulmón.
Generalmente, esta ronquera va acompañada de otros síntomas que no incluyen dolor de garganta. Estos pueden ser problemas para tragar los alimentos y para hablar.
Recomendaciones para tratar la ronquera
Si tienes este padecimiento lo primero que necesitas saber es que, si no se trata de la presencia de un nódulo o de un tumor, con el paso de los días tu voz volverá a ser la misma de antes. Mientras, puedes ayudar a tus cuerdas vocales con ciertos remedios como:
- Te de limón y miel: Es la receta más efectiva pues ambos ingredientes, al combinarse, ofrecen un efecto curativo. El limón contribuye a eliminar cualquier infección que haya en la garganta mientras que la miel sirve para mantenerla lubricada e hidratada.
- Antialérgicos: Puedes también probar con la ingesta de antialérgicos por si se trata de una alteración por alergia. Si mejoras, debes tratar de identificar cual es el agente desencadenante para restringir el contacto.
- Reposo vocal: No hay nada peor para la ronquera que hablar forzado. Debes evitar hablar mientras te encuentres con la voz afectada, de lo contrario, tardará mucho más tiempo la curación.
- Consulta al médico: Si no ves mejoría con el pasar de los días, lo mejor es que acudas al médico para que determine cuál es la causa exacta.
Aspirador de secreciones portátil a batería
Qué es un exudado faríngeo: Prueba estreptocócica
Vinagre de manzana para la garganta
Dolor de Garganta y Oído Izquierdo
Remedios caseros para descongestionar los bronquios
Médico Especialista en Garganta y Boca
Afonía causas psicológicas: inflamación de las cuerdas vocales por estrés
Gárgaras de bicarbonato y limón
Cómo se Cura el Reflujo Gástrico en Adultos - Reflujo Gastroesofágico
Truco Casero para Faringitis: ¿Cómo tratarla?
Gárgaras de Vinagre para las Anginas
Beneficios del jengibre para la garganta
Mucha tos en el embarazo y dolor abdominal
Síntomas del cáncer de garganta por VPH
Cómo quitar las flemas de mi garganta
Como curar la faringitis crónica
Duración faringitis aguda en adultos: Síntomas, diagnóstico y tratamiento
Medicamento para la tos con flemas - Causas y Tratamiento
Antibioticos para infeccion de garganta y tos
Gárgaras para infección de garganta caseras con bicarbonato, agua oxigenada y vinagre.
Qué es bueno para la garganta cerrada
Qué medicamento es bueno para las anginas
Como prevenir enfermedades infecciosas y contagiosas en general
Garganta roja e irritada, causas, síntomas y medicamentos
Flema en la garganta que no se quita ¿flema pegada en la garganta?
Estreptococo tratamiento natural, como eliminar el estreptococo
Tipos de bacterias en la garganta
Pastillas para el dolor de garganta fuerte, de venta libre
Cáncer de garganta terminal etapa 4 ¿Tiempo de vida?
Garganta irritada por reflujo gástrico ¿Faringitis Crónica?
Remedios para garganta irritada por reflujo gástrico, acidez estomacal
Placas en la garganta antibióticos, es contagioso ¿que puedo tomar?
Remedios caseros para la tos seca nocturna persistente
Antibiótico para la tos seca, garganta irritada y nariz tapada
Aftas en la garganta síntomas: porque salen postemillas en la boca
Placas Blancas en la Garganta Sin Fiebre ni Dolor
Enfermedades de la garganta graves, síntomas de cáncer
Síntomas de infección en la garganta por virus y tipos de infecciones
Nombres de antibióticos para infección de garganta
Diferencias entre ibuprofeno y acetaminofen ¿son iguales?