Vitaminas para reforzar los pulmones y los bronquios

Los pulmones y los bronquios son órganos vitales para el buen funcionamiento del aparato respiratorio y para preservar la salud integral de las personas. Hay vitaminas que pueden reforzar su salud y mantenerlos siempre saludables. ¿Quieres saber cuáles son? En el siguiente articulo te ofreceremos toda la información sobre las vitaminas para reforzar los pulmones y bronquios.
Vitaminas para la buena salud de los pulmones y de los bronquios
Sin mayor preámbulo, te mostramos a continuación un listado de las vitaminas más eficaces para cuidar estos órganos tan importantes parta el organismo.
La selección se ha hecho basada en estudios médicos e investigaciones recientes.
Sinusitis cura definitiva (Plantas para curar sinusitis)
Porque me Arde la Nariz por Dentro
Síntomas de fibrosis pulmonar avanzada
Cuántas etapas tiene el cáncer de pulmón
Jarabe expectorante para asmáticos
La vitamina C
Esta vitamina es ampliamente conocida por proteger al organismo de infecciones virales como la gripe y otras que aquejan al aparato respiratorio. También se conoce por aumentar el nivel del sistema inmunológico en poco tiempo y hacerlo más resistente a los virus y a las bacterias.
El consumo de vitamina C puede fortalecer los pulmones y los bronquios y además contribuye a limpiarlos.
Consumir esta vitamina, bien sea en cápsulas o en alimentos naturales, puede ayudar también a que la personas dejen el hábito del cigarrillo. Se ha demostrado científicamente que al consumir una buena dosis de esta vitamina, la ansiedad por fumar se verá reducida.
Aquellas personas que han sido fumadoras encuentran en esta vitamina una excelente forma de limpiar sus pulmones y bronquios de los restos de nicotina.
Alimentos con alto contenido de vitamina C
Si deseas puedes tomar vitamina C en comprimidos. Sin embargo, si eres de las personas que optan por aprovechar lo natural, hay frutas que pueden proporcionarte una alta dosis de esta vitamina.
Las frutas más recomendadas son: El limón, el kiwi, el pomelo, la piña, la mandarina, la naranja y las fresas.
La vitamina E
Usualmente, es conocida por ser beneficiosa para la piel y el cabello, no obstante, la vitamina E es muy efectiva para la prevención de tumores cancerígenos en los pulmones. Sobre todo en aquellas personas que han sido fumadoras.
La eficacia de la vitamina E en la prevención de las enfermedades pulmonares y bronquiales se debe a que es un potente antioxidante. También proporciona ácidos grasos que resultan esenciales para preservar la salud de estos órganos.
Alimentos con alto contenido de vitamina E.
Varios alimentos naturales son una gran fuente de esta vitamina. Para fortalecer tus pulmones procura consumir: Lechuga y vegetales verdes en general, cereales como el arroz, la soja, el coco, la yema de huevo, el cacahuate y el brócoli. El pan integral también contiene una dosis significativa de esta vitamina.
La vitamina A
Cuando no se consume una cantidad suficiente de esta vitamina, el organismo es más propenso a sufrir enfermedades del aparato respiratorio.
El beta caroteno, es un componente abundante de la vitamina A y tiene el poder de regenerar células y fortalecer el sistema inmune del organismo. Previene de forma muy efectiva el cáncer y las infecciones respiratorias como resfriados y bronquitis.
Alimentos con alto contenido de vitamina A.
Por fortuna, muchos son los alimentos naturales que contienen vitamina A en grandes cantidades. Entre ellos, el durazno, la calabaza, el mango, el tomate, la zanahoria, la sandía, la acelga, el brócoli, la ciruela y la leche.
La vitamina B9
Mejor conocida como ácido fólico está indicada para la buena salud de los pulmones y de los bronquios incluso desde los primeros meses de gestación.
Seguramente, sabrás que las mujeres embarazadas deben consumir esta vitamina con frecuencia. Esto es porque el ácido fólico fortalece estos órganos con mucha eficacia.
En este sentido, se debe consumir durante toda la vida y más si se desea preservar la buena salud de los bronquios y pulmones. Sobre todo, aquellos que han padecido enfermedades respiratorias o son sobrevivientes del cáncer.
Alimentos con alto contenido de vitamina B9.
Si no deseas tomar suplementos puede consumir los siguientes alimentos naturales para aumentar el nivel de ácido fólico en tu organismo: Las pasas, el ajo, la soja, la zanahoria, las nueces y frutos secos en general, la cebolla, el aguacate, la calabaza, las fresas, y el limón.
También se encuentra presente en los cereales, la leche, los granos como los frijoles y las lentejas. También en algunas carnes blancas y en los peces.
Consejos para reforzar la salud de los pulmones y los bronquios
Ya has conocido cuales son las vitaminas que pueden ayudarte a mantener tus pulmones y bronquios sanos y fuertes. Recomendamos el consumo de estas vitaminas bien sea en forma de suplementos o alimentos con regularidad para ver efectos.
Los siguientes son una serie de consejos efectivos para mejorar la salud de tus pulmones:
- Consume linaza o semillas de lino: Estudios recientes han demostrado la eficacia de estos alimentos para reparar cualquier daño de estos órganos.
- Toma jengibre: Por su efecto antiinflamatorio y antimicrobiano es muy eficiente para eliminar toxinas o agentes perjudiciales de las vías respiratorias.
- Consume suficiente agua: Muchos problemas bronquiales y pulmonares se deben a que no se consume la suficiente cantidad de agua. Esto hace que la mucosidad de quede pegada a los pulmones y se generen diversas afecciones. Procura mantener la hidratación.
- Evita el consumo de sal en exceso: Un alto consumo de sal puede llegar a inflamar a los pulmones. Además, causa la retención de líquidos y puede llegar a estrechar las vías respiratorias impidiendo el paso libre de aire. Regula las porciones de sal de tus alimentos.
- No consumas grasas saturadas en exceso: Las grasas saturadas hacen un gran daño a los pulmones y a los bronquios. Los productos lácteos están contraindicados puesto aumentan el espesor de la mucosidad y hacen que esta se pegue de los pulmones y se dificulte la respiración.
- Evita el tabaco y el humo: Esta es una recomendación que seguro ya has visto miles de veces, sin embargo, siempre es bueno recordar cuan dañino resulta el cigarrillo para la salud. Los pulmones se ven directamente afectados bien sea por el acto de fumar o por solo respirar el humo.
Alimentos más seguros para cuidar tus pulmones
De acuerdo a la Facultad de Medicina UNAM los pulmones son dos sacos esponjosos y muy blando que reposan sobre el diafragma, formados por bronquiolos y alvéolos que deben ser cuidados en todo momentos, en especial en épocas de invierno. Para ello se debe consumir varios alimentos muy necesarios para mejorar nuestro sistema respiratorio.
Pescado graso
Este producto contiene ácidos grasos Omega 3 y es muy rico en antioxidantes beneficiosos para la salud.
Zanahoria
La zanahoria contiene vitamina A y C, sus propiedades antioxidantes ayudan a que los pulmones sanen tanto en su interior como en su exterior y aportan con una salud de los pulmones evitando que se deterioren con el tiempo.
Cebolla
El contenido de la cebolla es rico en vitamina C y B6, dotando al cuerpo humano de energía que sana gracias s sus propiedades anticáncerosas. Además su contenido quercetina, que es un antioxidante natural ayuda a evitar el surgimiento del cáncer de pulmón.
Brócoli
El consumo de esta verdura protege las células pulmonares en el caso de sufrir algún daño causador por contaminantes o toxinas de exteriores que ingresan a los sacos respiratorios. Su vitamina C logra que la funcion pulmonar sea estable a largo plazo.
Vino
Bebida rica en antioxidantes conocidos como resveratol el cual ayuda a eliminar los radicales y toxinas que entran al cuerpo.
Té verde
Potente fuente de antioxidantes, siendo uno de los principales el Epigallocatechin - Gallate muy efectivo para evitar contraer cáncer de pulmón.
Naranjas
Gracias a su vitamina C y vitamina B6 que ayuda a optimizar la trasferencia del oxigéno a las células, aportado por los pulmones, además tambien ayuda su antioxidante conocido como beta - criptoxantina a maneter el organo con salud.
Arándano
Este fruto contiene resveratrol un fitoquímico con propiedades antiinflamatorias y anticoagulante que mejora la memoria y ayuda a eliminar el estrés oxidativo. Contiene también antocianinas que aportan con la prevención del cáncer de pulmón y posible cáncer del tubo digestivo.
Manzana
El consumo de por lo menos 5 manzanas a la semana aporta beneficios a los pulmones, gracias a sus antioxidantes fitoquímicos presentes en la cascara.
Vitamina para fortalecer los pulmones: Video
Sinusitis cura definitiva (Plantas para curar sinusitis)
Porque me Arde la Nariz por Dentro
Síntomas de fibrosis pulmonar avanzada
Cuántas etapas tiene el cáncer de pulmón
Jarabe expectorante para asmáticos
Cuánto dura el tratamiento de la tuberculosis pulmonar
Cuidados después de una neumonía en bebés
Secuelas de neumonía en adultos y síntomas de recaída
Cuidados después de una neumonía en adultos mayores
Infección pulmonar síntomas en adultos, tratamiento e información
Remedios caseros para la congestión nasal en embarazadas
Infecciones respiratorias agudas tratamiento, tipos y prevención