Síntomas del cáncer de garganta por VPH

Síntomas del cáncer de garganta por VPH

Como es sabido, el cáncer es una enfermedad degenerativa donde las células del cuerpo pasan por un proceso descontrolado, causando debilidad con rapidez y atrayendo más enfermedades con el tiempo. Si no se trata como es debida llega a causar la muerte, suceso por el cual es muy famoso puesto que es una de las enfermedades con más casos de mortalidad en el mundo. En este caso, no generalizaremos de la enfermedad si no más bien hablaremos específicamente del cáncer de garganta, los síntomas del cáncer de garganta por VPH y demás datos importantes para perseverar la salud.

Índice
  1. ¿Qué es el cáncer de garganta?
  2. ¿Cuáles son las causas del cáncer de garganta?
  3. Factores de riesgo sobre el cáncer de garganta
  4. Síntomas
  5. Cambios alimenticios o dificultad al ingerir alimentos
  6. Tratamiento
    1. Medicamentos
    2. Radioterapia

¿Qué es el cáncer de garganta?

El cáncer de garganta se debe a tumores malignos que se forman en la faringe, las amígdalas y la laringe. La garganta se constituye por estas tres partes a lo largo de todo el cuello y son las principalmente afectadas por este tipo de cáncer.  Esta enfermedad se forma en las células planas que están alojadas en el interior de la garganta, provocando posteriormente varias dificultades médicas.

Una cuarta parte a lo largo de la garganta que se ve afectada por este cáncer, es un cartílago llamado epiglotis ubicado cerca de la tráquea. Su daño a causa de esta enfermedad, provoca el taponamiento de la dicha tráquea evitando el cumplimiento de sus funciones.

¿Cuáles son las causas del cáncer de garganta?

Cada tipo de cáncer en cada parte del cuerpo por ley tiene causas distintas, unas más obvias que otras y es por esta razón este tipo de cáncer en particular tiene sus propias causas. Ya anteriormente se mencionó que el cáncer de garganta es provocado por células planas, las cuales mutan genéticamente y mientras más cúmulo de células haya, más probabilidad hay de morir.

Estas mutaciones, por lo general, aún no tienen una explicación clara del qué o por qué mutan o aparecen en la garganta pero son la principal causa, sin embargo, no es la única razón por la cual este cáncer se puede producir. Ya sabemos lo que estarás pensando: el fumar tabaco he ingerir alcohol siempre son en su mayoría las causas de muchas cosas y sí, es totalmente cierto, porque esas son las otras causas.

La ingesta de alcohol y el fumar cigarrillos, puede causar en gran medida el cambio de ADN en las células que habitan en la laringe y la hipofaringe, provocando así una mutación provocada (y no genética), atrayendo en consecuencia esta enfermedad. Por tanto, siempre es y será recomendable bajar la intensidad de estos malos hábitos o, aún mejor, desistir de ellos para evitar mal sanos.

Sin embargo, un motivo de este cáncer también puede ser el VPH, este es causado por mantener relaciones sexuales por vía oral con una persona que padezca VPH, el VPH es un virus que causa verrugas en los genitales. Existen algunos VPH que desarrolla células cancerígenas, sin embargo, el cáncer de garganta por VPH es de una probabilidad muy baja.

Factores de riesgo sobre el cáncer de garganta

Hay factores que pueden inducir o acelerar el proceso de esta enfermedad, entre estos factores tenemos:

  • Dieta sin tubérculos, vegetales o frutas.
  • Enfermedad por exceso de reflujo gastroesofágico.
  • Virus de transmisión sexual (papiloma humano).
  • Masticar tabaco o fumarlo.
  • Consumo descontrolado de alcohol.

Síntomas

Hay una gran variedad de síntomas de este tipo de cáncer y es recomendable que se sepa cada uno de ellos para acudir lo más rápido posible a un chequeo médico. Parte de estos síntomas son cambios de peso o cansancio excesivo.

Cambios inusuales en la piel

  • Llagas que nunca cicatrizan.
  • Lunares nuevos o su cambio de lugar si este ya existía.
  • Abultamiento debajo de la piel.

Cambios inusuales de proporción

  • Los senos cambian su tamaño y los pezones su color o forma.
  • Cambios en su textura.

Cambios generales del cuerpo

  • Tos que no cesa o ronquera excesiva.
  • Cambios en la voz (muy grave o muy aguda).
  • Cambios habituales del intestino y dificultades para asistir al baño (diarrea o estreñimiento).
  • Dificultad para orinar o dolor al hacerlo.
  • Aumento o disminución del peso.
  • Sudoración nocturna sin razón.
  • Dolores abdominales.
  • Hemorragias sin explicación tales como sangre en la orina, hemorragias vaginales y sangre en las heces.

Cambios alimenticios o dificultad al ingerir alimentos

  • Sin apetito.
  • Dificultad para tragar alimentos.
  • Malestar estomacal después de ingerir alimentos.

Cabe destacar que muchas veces estos síntomas no responden a un cáncer de garganta inminente o presente, pero siempre hay que tener en cuenta los síntomas que no tienen razón de aparecer de manera sorpresiva. Estos síntomas pueden ser causados por otros tipos de enfermedades que no son precisamente el cáncer de garganta, como tumores benignos u otros problemas de salud que pueda padecer la persona.

Es recomendable mantener una vida sana e ir regularmente a un médico ya que el cáncer en sus inicios es muy dócil e indoloro. No presenta molestias o dolores constataste cuando comienza a desarrollarse en cualquier parte del cuerpo, por eso siempre será mejor prevenir que lamentar. No espere sentir molestias, dolores, o algún síntoma repentino para acudir al médico, ya que el cáncer podría estar mucho más avanzado y no habría remedio para poder erradicarlo en su totalidad.

Tratamiento

Los tratamientos a este tipo de cáncer dependerán de la etapa en el que se encuentre. Los tratamientos incluyen cirugías, quimioterapia o radiación. Desglosaremos parte por parte los tipos de tratamiento a seguir para el cáncer de garganta.

Medicamentos

La quimioterapia es la única alternativa fiable en este aspecto. Es proporcionada por un médico capacitado en las dosis que crea conveniente para disminuir y posteriormente destruir las mutaciones de las células cancerosas inducidas o genéticas que estén alojadas en la garganta. La mayoría de las veces se trabaja junto con la radioterapia en este tipo de tratamiento con este tipo de cáncer en específico.

Sin embargo, no es recomendable su uso en conjunto ya que ambas producirían efectos secundarios perjudiciales a la propia salud del paciente tratado. Estos efectos secundarios pueden analizarse a fondo y si no son tan graves, podrían ser considerados, aunque sigue sin ser una buena recomendación.

Radioterapia

Rayos X, haces de energía, protones, entre otros, son los usados en este tratamiento. Este tipo de procedimiento solo es usado para el estadio temprano del cáncer de garganta y puede llegar a ser el único necesario para aliviar los síntomas y a erradicar este tipo cáncer finalmente.

Compártelo en tus redes sociales
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Compartir
Subir