Síntomas de cáncer de garganta en mujeres. Causas y Tratamiento

Porque se genera el cáncer de garganta

El cáncer de garganta es un tumor canceroso que se desarrolla u origina en las células de la garganta. Es considerado un tipo de cáncer de cabeza y cuello, por lo que se le denomina de diferentes maneras dependiendo de la parte afectada de la garganta.

Índice
  1. Síntomas cáncer garganta en mujeres
    1. Dolor constante de garganta
    2. Cambios de voz (ronquera)
    3. Bultos en el cuello
    4. Tos prominente
    5. Dificultar al tragar
    6. Pérdida de peso (adelgazamiento)
  2. Causas
    1. Atención, las causas que provocan un cáncer de garganta incluyen
    2. Dato Importante
  3. Tratamiento
  4. Forma de Prevención
  5. Cáncer de laringe síntomas

Síntomas cáncer garganta en mujeres

Seguidamente te presentamos los principales alertas a esta enfermedad todo lo que debes saber del cáncer de garganta síntomas y signos a continuación:

  • Dolor constante de garganta

    El dolor persistente de garganta o si sientes la sensación de tener algo adherido o pegado en la garganta por encima de las cuerdas vocales y que no desaparece, es una señal de padecimiento de este tipo de cáncer.

  • Cambios de voz (ronquera)

    La mayoría de este tipo de cáncer comienzan en las cuerdas vocales, por lo que si sientes un cambio de voz prolongado en más de tres o cuatro semanas es un gran síntoma de alerta para consultar a un especialista que revise tu garganta.

  • Bultos en el cuello

    ¡Cuidado! Si el cáncer de garganta se ha esparcido hacia la laringe y de esta a cualquiera de los ganglios linfáticos del cuello, los primeros signos pueden mostrarse como protuberancias en un lado del cuello.

  • Tos prominente

    La permanente irritación de la garganta y la sensación de que se tiene que toser.

  • Dificultar al tragar

    Un cáncer de garganta puede llegar a estrechar la abertura del esófago y causar que los alimentos se atasquen provocándote problemas al digerir y tragar tus alimentos.

  • Pérdida de peso (adelgazamiento)

    Una pérdida de peso rápida y que no ha sido fruto de la voluntad propia de hacerlo es una señal subyacente de cáncer.

Causas

El cáncer de garganta se produce cuando las células de la garganta muestran mutaciones genéticas, provocando que éstas células crezcan sin control alguno cuando lo normal sería si están sanas morir y no estimulando a su acumulación formando protuberancias o tumores en la garganta.

Atención, las causas que provocan un cáncer de garganta incluyen

  • A aquellas personas que fuman tabaco sufren el riesgo de padecer cáncer de garganta.
  • El consumo de alcohol en exceso durante mucho tiempo incrementa el riesgo.
  • Fumar y beber alcohol de forma combinada conlleva a un aumento del riesgo de padecimiento.

Dato Importante

La ciencia revela que Fumar y practicar Sexo Oral con cinco o más compañeros a lo largo de la vida aumenta el riesgo de contraer algún tipo de cáncer vinculado con el VHP – Virus del Papiloma Humano.

En un estudio publicado en Annals of Oncology en mujeres y hombres entre 20 – 69 años sometidos a pruebas de virus de VHP en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de EEUU.

Los resultados fueron los citados a continuación:

“Aquellas mujeres que habían tenido un único compañero sexual o ninguno a lo largo de su vida evidenciaron un riesgo reducido de desarrollar cáncer de garganta relacionado con el VPH con sólo 1,8% de las fumadoras y el 0,5% en No fumadoras”.

Tratamiento

Para diagnosticar el cáncer de garganta los médicos especialistas realizan un examen físico y de historia clínica, pruebas de imagen acompañados de una biopsia. Sin embargo, las pruebas varían dependiendo del tipo de cáncer que presente el paciente.

Los tratamientos incluyen cirugías, radioterapias y quimioterapias. Los tratamientos para algunos tipos de cánceres de garganta incluyen terapia dirigida esto quiere decir que se utilizan sustancias para atacar directamente a las células cancerosas sin dañar a las células sanas.

Forma de Prevención

Aunque no existe una forma clara y segura de prevención del cáncer de garganta. Aquí te regalamos algunos consejos con la urgencia de reducir el fatigoso riesgo de padecerlo.

  • Dejar de fumar tabaco.
  • Consumir alcohol únicamente con moderación para no lastimar tu garganta
  • Toma una dieta saludable rica en frutas y vegetales los mismos que al contener vitaminas y antioxidantes disminuyen el riesgo.
  • Protégete contra el virus de VHP al limitar la cantidad de parejas sexuales y utilizando preservativos cada vez que tengas relaciones sexuales.

Cáncer de laringe síntomas

Los principales síntomas que acarrean el cáncer de garganta incluyen los siguientes:

Respiración anormal (chillidos): Cuando la persona está respirando o está hablando siente en su interior una especie de chillidos o sonidos extraños y anormales que no pertenecen a su voz original.

Tos: La tos excesiva frecuente es un indicativo de un síntoma de cáncer de garganta inicial. Por ese motivo es necesario visitar a un médico especialista para descartar posibilidades.

Esputo con sangre: Si la tos provoca expulsión de flema acompañada de sangre también se debe tener mucho cuidado.

Ronquera que no mejora: Si padeces de ronquera y está se mantiene por un lapso de tiempo mayor a 3 ó 4 semanas es muy necesario visitar a un médico.

Dolor de garganta constante: De igual manera si se mantiene un dolor de garganta y no se mejora a partir de la tercera semana aún utilizando antibióticos puede ser un indicativo de síntoma de cáncer de laringe.

Protuberancia en el cuello: Si comienza a parecer una bola, tumor en la garganta o protuberancia alrededor del cuello se debe tener mucho cuidado puede ser algún síntoma de cáncer de laringe.

Pérdida de peso inesperada: Independientemente de la Alimentación que se mantenga si se observa una pérdida de peso exagerada se debe estar mantener alerta a este síntoma.ç

Legaste buscando

  • Cáncer de garganta síntomas
  • cancer de laringe sintomas
  • cancer de garganta imagenes
  • garganta humana
Compártelo en tus redes sociales
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Compartir
Subir