Qué medicamento es bueno para las anginas

Qué medicamento es bueno para las anginas

Un dolor de garganta puede resultar ser bastante molesto e incluso interferir con el curso normal de la cotidianidad. Este puede darse por causas bacterianas o virales, pero independientemente de ello, existen ciertas estrategias que pueden ayudarle a disminuir los molestos síntomas, así como son los medicamentos de venta libre.

Es importante acudir al medico para determinar el origen del problema y recibir el tratamiento adecuado, el cual usualmente requiere el consumo de antibióticos.  Es por eso que en este artículo te hablaremos sobre que medicamentos es bueno para las anginas.

Índice
  1. Cuidados en el hogar
  2. El uso de antibióticos.
  3. Recomendaciones para tratar las anginas en niños
  4. Algunas alternativas de remedios caseros para el dolor de garganta:
  5. Medicamentos para las anginas durante el embarazo.
  6. Medicamentos para las anginas durante la lactancia.

Cuidados en el hogar

A la par del tratamiento que el medico especialista le determine existen varias cosas que puede hacer para que su recuperación sea más rápida.

  • Guarde reposo, trate de descansar lo más posible y en la medida de lo posible no hable para que no se irrite más la garganta.
  • Consuma muchos líquidos, ello le ayudará a deshacerse más rápido de la infección, además cuando la garganta se encuentra irritada consumir alimentos solidos puede resultar ser bastante molesto.
  • Consumir tés calientes para desinflamar la garganta es de gran ayuda, igual que el caso contrario, pues los alimentos fríos, como el helado pueden ser de gran ayuda para aliviar las molestias.
  • Hacer gárgaras de agua tibia con sal, varias veces al día. También puede intentar con otros remedios naturales para hacer gárgaras.
  • Utilice un humidificador. Si no tiene uno puede permanecer en el baño con vapor durante varios minutos. Tenga en cuenta que el aire seco puede empeorar el malestar.
  • Consuma pastillas medicadas de las que son tipo caramelos y ayudan a adormecer la garganta.
  • Evite al máximo el contacto con cualquier agente irritante, como jabones fuertes, humo, desinfectantes, entre otros.
  • Si está acompañado de cuadros febriles es importantísima acudir al médico. Evite la automedicación.

El uso de antibióticos.

Cómo fue mencionado anteriormente, dependiendo de la causa real de la molestia en su garganta, su médico tratante puede recomendarle el uso de antibióticos. La duración del tratamiento dependerá de sus características personales y de la evaluación previa que el médico le realice.

Generalmente este suele durar unos 10 días y el tipo de antibiótico recomendado lo determinará el médico tratante. Es importante seguir al pie de la letra el tratamiento completo, de esa manera se asegura de eliminar la infección evitando que se extienda a otros órganos. Tan importante como esto es el no excederse en la dosis recomendada.

En el mercado varios medicamentos para las anginas Pero que deben ser administrados Por prescripción médica Respetando la dosis recomendada. Entre ellos se encuentran: Ibuprofeno, Diclofenac, Amoxicilina, Nimesulida, entre otros.

Recomendaciones para tratar las anginas en niños

  • El tratamiento con medicamentos como el ibuprofeno o el paracetamol son recomendados en estos casos, pero debe ser en extremo cuidadoso y consultar con su pediatra antes de suministrárselos al niño, pues la dosis dependerá del peso y edad de su hijo.
  • Aumente el consumo del niño de jugos de frutas cítricas como las fresas, piña, maracuyá, naranja, mandarinas, etc. Es importante que su consumo sea a temperatura ambiente.
  • Ofrézcale al niño caramelos de jengibre y miel. Además de ser muy ricos el jengibre y la miel tienen propiedades antisépticas y antiinflamatorias que le ayudaran a disminuir los molestos síntomas.
  • Consumir abundantes líquidos continuamente.
  • Tenga especial precaución y evite el uso de aspirinas, pues esto puede poner en riesgo la vida de su hijo.

Algunas alternativas de remedios caseros para el dolor de garganta:

Puede aliviar las molestias en la garganta con la ayuda de tratamiento naturales fáciles de hacer con ingredientes que probablemente tenga en su alacena.

Gárgaras: se trata de uno de los métodos más conocidos para aliviar las molestias de la garganta y se basa en el uso de varios ingredientes estratégicos de origen natural para hacer gárgaras varias veces al día y que gracias a sus propiedades antinflamatorias y antibióticas facilitan una pronta mejoría.  Entre algunas opciones para hacer gárgaras se encuentran:

  • En un vaso de agua tibia mezcle el jugo de medio limón y una cucharadita de sal. Haga gárgaras con esta mezcla durante 2 minutos dos veces al día.
  • Hierva unos 6 gramos de cáscaras de granada en unos 150 ml de agua y utilícelo 2 veces por día.
  • En un vaso de agua tibia agregue el jugo de un limón, jengibre y miel. Haga gárgaras 3 veces al día durante 1 minuto como mínimo.

Tés: el consumo de bebidas calientes es bastante bueno para las anginas y ayuda a disminuir las molestias. Además resultan ser de un sabor bastante agradable y su temperatura es reconfortante cuando se tiene malestar.

  • En una taza de agua hervir medio limón y un trocito de jengibre. Endulzar con miel y consumir tibio.
  • Hacer infusiones de eucalipto y/o menta y consumir 2 veces al día.

Consumir: aumentar la ingesta d ciertos alimentos puede resultar ser beneficioso cuando de anginas se trata.

  • Tomar jugos ricos en vitamina C diariamente. Puede ser de acerola, piña, mango, naranja, mandarina, granadas, maracuyá, entre otras.
  • 1 cucharada de miel con limón a diario.
  • 1 cucharada de miel y propóleo a diario.
  • No olvide aplicar máximo 4 veces al día spray para la garganta. Se recomienda el de miel con propóleo. Usualmente se consigue en las farmacias.

Medicamentos para las anginas durante el embarazo.

En estos casos la situación se complica un poco más y se debe ser extremadamente cuidadoso de consumir antibióticos. Ello debe hacerse bajo una estricta vigilancia médica y debe estar atenta si nota cualquier cambio o reacción desfavorable. En ese caso deberá suspender su uso y consultar inmediatamente con su medico tratante.

En casos de problemas de anginas durante el embarazo se recomienda el uso de las alternativas naturales.

Medicamentos para las anginas durante la lactancia.

¿Qué medicamentos son bueno para las anginas estando en lactancia? Al igual que en el caso anterior, el uso de medicamentos es en extremo delicado pues podrían causar problemas a su bebé. Consulte a su médico en relación con que medicamentos es bueno para las anginas y cuales puede o no consumir. Es posible que le prescriban antibióticos como Amoxicilina, el Nimesulida o Diclofenac, pero ello dependerá del médico tratante y de la evaluación previa que le haya realizado.

Compártelo en tus redes sociales
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Compartir
Subir