Porque me Arde la Nariz por Dentro

Si al momento de limpiarte la nariz te llenas de pavor porque puedes llegar a sentir molestias muy incómodas, las causas de este temor deben ser que tienes la nariz irritada o posibles pólipos nasales qué son un poco más grave de lo que parece. Entonces si te preguntas ¿porque me arde la nariz por dentro? te damos algunos motivos muy leves y algunos bastante peligrosos.
Porque me arde la nariz por dentro
Comúnmente el ardor de la nariz qué se siente en el interior, puede ser causado principalmente por resfriados y por alergia cuando se tratan de causas leves. Si este es el caso presentará molestias, enrojecimiento, ardor, dolor constante y en algunas ocasiones picor.
Cuando se tratan de situaciones más graves como es el caso de los pólipos nasales deberán recurrir a tratamientos mucho más minuciosos y posiblemente más rigurosos con la ayuda de un especialista experto en el tema.
Sinusitis cura definitiva (Plantas para curar sinusitis)
Síntomas de fibrosis pulmonar avanzada
Cuántas etapas tiene el cáncer de pulmón
Vitaminas para reforzar los pulmones y los bronquios
Jarabe expectorante para asmáticos
Causas de la irritación de la nariz por dentro
Gripe o resfriado
Este tipo de enfermedades que son muy frecuentes en especial cuando nos encontramos en épocas de invierno, generalmente provocan abundante mucosidad y por ende congestión nasal. Esto directamente afecta a las fosas nasales causándoles enrojecimiento e irritación alrededor de la piel interna además de descamación por exceso de mucosidad.
Alergia
Conocido generalmente como rinitis alérgica puede ser una forma de alergia respiratoria mucho más frecuente qué es padecida por un gran número de personas, en ella los síntomas que se presentan pueden ser goteo nasal prolongado y molestias en el interior de la nariz. Estos síntomas hacen que muy frecuentemente nos ponemos la nariz causando resequedad en la piel y posteriormente sensibilizando e irritando la zona.
Sinusitis
La sinusitis es una afección que también genera síntomas de mucosidad excesiva y la necesidad constante de eliminar los residuos mucosos mediante pañuelos. Esto también puede ser una causa del porqué arde la nariz por dentro.
Pequeñas heridas roces
Cuando una persona tiende a hurgar demasiado dentro de su nariz para extraer cualquier tipo de mucosidad, en algunas ocasiones puede generar pequeñas heridas con las uñas de los dedos o algún roce que genere una irritación posterior. Otras causas pueden ser las bufandas o implementos que se utilizan alrededor de la cara que también pueden generar alguna herida casi superficial.
Poca hidratación
Cierto tipo de personas tienen la zona de la nariz muy poco hidratada y en algunas ocasiones bastante reseca, en este tipo de casos es muy necesario hidratar la zona debido a que se debe mantener cuidados adecuados.
Aire acondicionado
Cuando nos exponemos a constantes flujo de aire acondicionado tanto en el hogar, en el auto, en la oficina o en cualquier otro lugar, estamos indirectamente resecando nuestras fosas nasales. Cuando la nariz se mantiene demasiado seca por un tiempo prolongado es posible la aparición de irritaciones y molestias en toda la zona de la nariz.
El tabaco y la contaminación
Si una persona tiene el hábito de fumar varios tabacos al día, dura que estas acciones causarán una reacción negativa hacia tu nariz, debido a que las numerosas sustancias tóxicas al igual que irritantes dentro del cigarrillo pueden afectar a nuestro sistema respiratorio comenzando por nuestras fosas nasales.
Además de ello en la actualidad con las altas contaminaciones causadas por industrias y demás factores hacen que nuestro medio ambiente y el oxígeno que se encuentra en el afecte de igual manera a la nariz siendo otro causante de irritaciones y de ardor molesto.
Cómo evitar la irritación
Cuidar el ambiente en el que te encuentras, sobre todo si padeces de alguna alergia arrestos del medio ambiente, debes eliminar la mayor cantidad de sustancias que puedan afectar a tu nariz y a tu salud en general.
Realiza el tratamiento riguroso que tu doctor te ha enviado para descongestionar la nariz y posiblemente la garganta, no olvides ningún medicamento ni evites alguna actividad que beneficie tu salud.
Mantén tus defensas elevadas, procura consumir alimentos y frutas que puedan Elevar tus defensas sistema inmunológico en perfecto estado, esto hará que sea más complicado que te enfermes y puedas padecer congestión.
Suena tu nariz suavemente, no olvides que si tienes alguna herida o rasgadura dentro de tu nariz debes eliminar tos con gestiones con la mayor delicadeza posible para evitar incrementar tus malestares dentro de las fosas nasales.
No utilices pañuelos de papel, el papel higiénico suele ser muy cómodo y fácil de manejar, además que son higiénicos, pero te recomendamos no utilizarlo porque ayudan a resecar la piel e irritar la zona. Preferiblemente utiliza pañuelos fabricados con tela suave.
Mantener hidratada utiliza siempre cuando puedas algún bálsamo o crema hidratante nasal para mantener la zona humedad y evitar resequedad de la piel y posibles irritaciones.
Ingiere bebidas calientes, cuando tú realizas la ingesta de bebidas aromáticas calientes ayudas a humedecer la zona de la nariz y posiblemente aflojar las mucosidades resecas.
Cómo cuidar tu nariz
A continuación te mostraremos algunos cuidados para nariz irritada o con posibles heridas.
Realiza una higiene adecuada con la ayuda de agua tibia y jabón neutro que no incremente la irritación de la zona.
No te suenes la nariz bruscamente, utiliza una toalla o un pañuelo suave para lograr eliminar restos de la zona sin dañar la piel.
Aplica una pomada hidratante qué son muy efectivas para reparar los daños o enrojecimientos que pueden producir alguna enfermedad. Puedes repetir el procedimiento siempre que vayas a sonar nariz.
No te toques demasiado la nariz, el contacto excesivo con las manos, un pañuelo o cualquier otro producto, produce mucha más irritación más aún cuando tu zona es muy sensible.
Cuando te vayas a sonar la nariz intenta realizar esta acción lo más suave posible, es mejor realizar varios toques suaves arrastrando y apretando la nariz con la ayuda de un pañuelo suave. Realiza esta acción la menor cantidad de veces diarias que sea posible.
Puedes utilizar un humidificador para mantener un ambiente más húmedo y evitar resequedad en las cavidades nasales. Los baños de vapor también son muy efectivos.
Intenta beber por lo menos 8 vasos de agua diaria si es posible que sean de agua tibia, puedes optar por ingerir infusiones de cualquier planta medicinal.
Si padeces de enrojecimiento alrededor de las cavidades nasales utiliza algún corrector o maquillaje para ocultar la mancha hasta que sane por completo.
Sinusitis cura definitiva (Plantas para curar sinusitis)
Síntomas de fibrosis pulmonar avanzada
Cuántas etapas tiene el cáncer de pulmón
Vitaminas para reforzar los pulmones y los bronquios
Jarabe expectorante para asmáticos
Cuánto dura el tratamiento de la tuberculosis pulmonar
Cuidados después de una neumonía en bebés
Secuelas de neumonía en adultos y síntomas de recaída
Cuidados después de una neumonía en adultos mayores
Infección pulmonar síntomas en adultos, tratamiento e información
Remedios caseros para la congestión nasal en embarazadas
Infecciones respiratorias agudas tratamiento, tipos y prevención