Para qué sirve el termómetro de mercurio

Para qué sirve el termómetro de mercurio

El termómetro de Mercurio es una de las herramientas más comunes y utilizadas por los médicos y por las personas en general. Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el termómetro de Mercurio posteriormente solucionaremos todas tus dudas, detallando los tipos, el funcionamiento y sus partes.

Índice
  1. Qué es un termómetro de Mercurio
  2. Para qué sirve el termómetro de Mercurio
  3. Tipos de termómetros
    1. Termometro de mercurio de laboratorio
    2. Termometro de lamina bimetálica o bimetálico
    3. Termómetro de resistencia
    4. Termopar
    5. Termómetros digitales
    6. Termómetro de globo
    7. Termómetro de gas
    8. Pirómetros
    9. Termómetros clínicos
    10. Termómetro de bulbo húmedo
    11. Termómetro de máximas y mínimas
    12. Termistor
  4. Qué es un termómetro de Mercurio
  5. Cómo funciona el termómetro de Mercurio
  6. Termómetros de expansión de líquido o gas
  7. Termometros bimetalicos
  8. Cómo funciona el termómetro de Mercurio
  9. Termómetro de mercurio y sus partes
    1. Capilar
    2. Bulbo
    3. Cuerpo
    4. Escala
    5. Compartimiento de expansión
    6. Válvula
  10. Termómetro de mercurio dibujo
  11. Porque se utiliza mercurio en los termometros y no agua.

Qué es un termómetro de Mercurio

El termómetro Es una herramienta médica qué consta de un bulbo de vidrio que en su interior se encuentra un pequeño tubo capilar qué contiene un material con alto coeficiente de dilatación conocido como Mercurio el cual tiende a dilatarse dependiendo de la temperatura que pueda percibir el medio ambiente en el que se encuentre.

Para qué sirve el termómetro de Mercurio

El mercurio está fabricado y diseñado para medir la temperatura, el especial de las personas, esto lo logra cuando la parte metálica de dicho producto se mantiene en contacto con ciertas partes del cuerpo, tales como la boca, la axila en muy pocas ocasiones el ano. Gracias termómetro de Mercurio es posible conocer las variaciones de temperatura que tiene el cuerpo y detectar tiene alguna anomalía a través de la fiebre que presenta la persona; es por ello que si su fiebre supera los 38 grados estamos hablando de una enfermedad considerablemente riesgosa.

Tipos de termómetros

Aparte del termómetro de Mercurio existe gran diversidad de aparatos para medir la temperatura del cuerpo. Entre los más importantes tenemos:

Termometro de mercurio de laboratorio

El termómetro de mercurio de laboratorio es un tubo pequeño y alargado sellado con Mercurio, con el cual dependiendo del volumen y la temperatura varía de manera constante. Dicho cambio de temperatura puede ser observado gracias a una escala adherida al termómetro. Comúnmente los termómetros son utilizados también en laboratorios y por personas para conocer la temperatura de su cuerpo en el caso de alguna enfermedad.

Termometro de lamina bimetálica o bimetálico

Este tipo de termómetros son elaborados con dos láminas metálicas que poseen también la característica coeficiente de dilatación, pero tienen una distensión debido a que su coeficiente más alto se encuentra situado en la parte interior del termómetro. Este producto es muy utilizado como un detector de temperatura del medio ambiente conocido como termohigrógrafo.

Termómetro de resistencia

Este producto está fabricado con una especie de alhambra desierto metal especial que tiene una resistencia a la electricidad y puede ser muy sensible a los cambios bruscos o leves de temperaturas.

Termopar

El termopar y termocupla es un dispositivo que se lo usa generalmente para medir la variación de temperatura que produce la fuerza electromotriz; cuándo se aplica cierta soldadura qué provoca calentamiento en diversos metales utilizados en dicha rama.

Termómetros digitales

Termómetros fueron fabricados tiempo después que los de mercurio me pueden transferir las variaciones de temperatura y tensiones al números fácilmente detectables por el ser humano, esto lo logra gracias a un dispositivo transductor qué contiene en su interior. La principal ventaja de este producto es que no está fabricado con mercurio y evitar contaminar el medio ambiente en el caso de desecharlo.

Termómetro de globo

Este termómetro posee un bulbo dentro de una pequeña esfera fabricada con metal pintada de color negro humo. Dicha esfera permite la absorción de las radiaciones que genera el entorno en dónde se encuentra y sean superiores al aire más común de el área. Gracias a este producto es posible medir la temperatura radiante media de diferentes localizaciones.

Termómetro de gas

Estos termómetros son muy efectivos para lograr calibrar los diferentes termómetros fabricados y nombrados anteriormente. Su funcionamiento está relacionado con la cantidad de presión y volumen constante que ejerzan al mismo; presión generará un cambio en el termómetro qué será apreciado en las Diferentes escalas plasmadas en el mismo.

Pirómetros

Los pirómetros son termómetros especialmente diseñados para detectar temperaturas extremadamente altas. Son muy utilizados en las fábricas industriales de vidrio, hornos para elaborar cerámica, fundiciones, moldeadores de metal y otros más.

Termómetros clínicos

Este tipo de termómetro son bastante utilizados para medir la temperatura del cuerpo de los pacientes. Generalmente son fabricados con mercurio o digitales ciertamente porque son los mas precisos y efectivos que los demás.

Termómetro de bulbo húmedo

Son muy efectivos para medir la cantidad de humedad que puede tener ciertos sitios mediante la sensación térmica. En el caso de utilizar un termómetro común y corriente deberá estar conformado por un psicrómetro qué es muy recomendado para medir la cantidad de vapor, punto de rocío y la humedad relativa de un lugar.

Termómetro de máximas y mínimas

Muy utilizado en la rama de meteorología para conocer las temperaturas variantes tanto altas como bajas que se generan a lo largo del día. Este aparato está conformado por dos instrumentos que se montan como un único objeto de medición.

Termistor

Es un dispositivo fabricado con el propósito de leer la resistencia eléctrica dependiendo de la temperatura en la que se encuentre.

Qué es un termómetro de Mercurio

Una clase de termómetro qué es utilizado para diversos casos en los que se tiene que medir las temperaturas de algún material o persona seleccionado en específico. Los termómetros más utilizados son los que contienen en su interior un líquido capaz de dilatarse o bien contraerse de acuerdo a las variaciones de temperatura.

Cómo funciona el termómetro de Mercurio

Generalmente este termómetro funcionan a través de un dispositivo capaz de reaccionar con gran facilidad ante cambios de temperatura; esta información se logra plasmar a través de una medida impresa en el dispositivo que es muy fácil de leer por las personas.

Los termómetros están divididos en dos grandes grupos los de expansión de líquido o gas y los termómetros bimetálicos.

Termómetros de expansión de líquido o gas

Generalmente para la medición se utilizan líquidos compuestos a base de alcohólicos qué son muy precisos, entre ellos tenemos el mercurio y el galio. Dichos gases son utilizados. El cambio de temperatura se debe al aumento en la energía cinética o movimiento que perciben y se da en los átomos cuando las temperaturas varían.

Termometros bimetalicos

Son muy parecidos a los termómetros de expansión de gas en referencia a que muestran una escala ya sea circular o dial. La contraparte de este metal es el coeficiente de dilatación diferente que genera una torsión o contracción al cambio de temperatura.

Cómo funciona el termómetro de Mercurio

Este termómetro consta de dos partes, el tubo de vidrio cerrado y el depósito de Mercurio. Esta última es la que se coloca por debajo del brazo o dentro de la boca para medir la temperatura corporal, y el tubo de vidrio muestra la temperatura que tiene el paciente.

Termómetro de mercurio y sus partes

Capilar

Conocido también como vástago es por dónde fluye el compuesto de mercurio y se encuentra dentro del cuerpo de vidrio que conecta al bulbo.

Bulbo

Es la base del termómetro de Mercurio, está situada en la parte baja de este dispositivo, tiene una forma cilíndrica y de color plateado. Su principal función es la de almacenar El mercurio hasta que se dilata con la temperatura, generalmente está fabricado de acero inoxidable aunque en muy pocas ocasiones puede ser de vidrio.

Cuerpo

Es todo estuvo de vidrio qué cubre el vástago, además tiene una forma triangular y alargada con filos encorvados para evitar rasgaduras al paciente.

Escala

Son las mediciones que están impresas a lo largo del termómetro indican el nivel de temperatura que puede encontrarse en ºF o ºC.

Compartimiento de expansión

Es la parte por donde se expande El Mercurio ascendiendo hasta la parte superior del termómetro.

Válvula

Es una especie de conector que une al vástago y al Bulbo, este componente es mucho más fino que el vástago y hace que El mercurio baje suavemente para que la temperatura sea leída de manera más rápida antes de que el mercurio regrese a su sitio original.

Termómetro de mercurio dibujo

Porque se utiliza mercurio en los termometros y no agua.

El Mercurio es utilizado para medir la variación de temperatura de ciertas zonas gracias a que éste se dilata fácilmente con el cambio brusco de frío o de calor en el sitio en donde se ha colocado. Es por ello que no se utiliza ningún otro material como es el agua para medir efectivamente la temperatura corporal de las personas.

Compártelo en tus redes sociales
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Compartir
Subir