Mucha tos en el embarazo y dolor abdominal

Cuando se presenta mucha tos en el embarazo y dolor abdominal puede deberse a varias causas. Por lo general, no suelen ser graves, sin embargo, no se deben descuidar. En el presente artículo te mostramos cuales son las más comunes y cuando debes acudir al especialista.
¿A qué se debe la tos durante el embarazo?
La tos en el embarazo es una condición que se presenta con mucha frecuencia a lo largo del periodo de gestación. Esto se debe a que el organismo experimenta una serie de alteraciones hormonales que sensibilizan el cuerpo femenino.
Cuando existe una alteración hormonal, el organismo es mucho más propenso a padecer reacciones alergias, gripe y tos. Sobre todo, si la mujer se encuentra en un ambiente en el que hay muchos agentes contaminantes como polvo, sustancias químicas, temperaturas muy frías, etc.
Si la tos es muy constante suele ir acompañada de dolor abdominal. Esto se produce debido a la acción de contraer los músculos cada vez que la mujer tose. Esta repetición de contraer constantemente los músculos abdominales produce un dolor que se extiende por todo el abdomen y no cesa hasta que se cura la tos.
Aspirador de secreciones portátil a batería
Qué es un exudado faríngeo: Prueba estreptocócica
Vinagre de manzana para la garganta
Dolor de Garganta y Oído Izquierdo
Remedios caseros para descongestionar los bronquios
¿Es riesgosa la tos durante el embarazo?
Por lo general, no existe riesgo para el bebé el hecho de presentar tos durante el embarazo. Sin embargo, este síntoma no debe pasarse por alto pues si no disminuye con el paso de los días puede llegar a ser un indicio de alguna enfermedad que deba ser tratada.
Cuando la mujer tose, el líquido amniótico sirve como un atenuante de los golpes. Es decir, el feto no percibe la acción y no supone ninguna alteración para él.
Si la tos es producida por una especie de virus tampoco supone un riesgo para el feto puesto que la barrera de la placenta actúa impidiendo el paso del virus de la gripe.
Cómo se puede curar la tos en el embarazo
Cuando se trata de curar la tos en una mujer embarazada, es importante tener en cuenta que no se puede recomendar cualquier tratamiento pues puede ser nocivo para la salud del bebé.
Lo mejor es estos casos es acudir al médico para que indique un jarabe cuyos componentes no pongan en riesgo la salud del feto. Por lo general, se indican medicamentos que estén libres de alcohol y ciertos preservativos.
Sin embargo, hay una serie de remedios naturales que han servido, a través de las generaciones, para eliminar la tos sin causar ningún tipo de riesgo a la salud de ambos. La medicina natural es ideal pues no produce efectos adversos si se toma en las dosis indicadas.
Tratamientos naturales para eliminar la tos durante el embarazo
Lo ingredientes naturales pueden proporcionar beneficios adicionales a la salud de la mujer. No solo eliminan la tos, sino que pueden fortalecer el sistema inmunológico. Te presentamos los más efectivos.
- Preparado de limón con miel: Este preparado puede disminuir la tos y eliminar los molestos síntomas como el dolor de garganta y del pecho. Se debe preparar una infusión de limón y endulzarlo con miel. Debe consumirse tibio 2 veces al día, hasta ver que la tos ha mejorado.
- Esencia de eucalipto: Si aparte de la tos tienes congestión nasal que te dificulta la respiración, puedes frotar en tu pecho esencia de eucalipto. Esto sirve para mejorar la respiración y aliviar la tos.
- Gárgaras de solución salina: Cuando se ha tosido mucho, la garganta suele irritarse e inflamarse. Para ello, se puede hacer gárgaras 3 veces al día con un preparado de sal marina con agua. Esto aliviará las molestias y suavizará la garganta.
Jarabe especial de jengibre, limón y miel
La combinación de estos 3 ingredientes puede hacer que la tos desaparezca en cuestión de unas horas. La preparación de este jarabe especial se hace de la siguiente manera:
- Se corta un limón con todo y su cáscara.
- Se busca el jengibre y se corta en trozos pequeños. La rama de jengibre debe ser de unos 3 centímetros.
- Se colocan ambos ingredientes a hervir en un vaso y medio de agua.
- Una vez que haya hervido, se baja del fuego y se espera a que la mezcla se enfríe.
- Se cuela, se le agrega 4 cucharadas de miel y se almacena en un lugar fresco.
Se debe tomar 2 cucharadas diarias de este jarabe. La tos irá disminuyendo progresivamente.
¿Cuándo se debe acudir al médico?
Aunque la tos y el dolor abdominal producido por el acto de toser constantemente no signifiquen un peligro para la salud, se debe acudir al médico si se presentan los siguientes síntomas.
- Fiebre: La aparición de la fiebre junto con la tos puede ser un síntoma de algún tipo de infección. Así sea leve, si hay presencia de fiebre se debe acudir al médico.
- Temblores: Este síntoma debe ser valorado por un especialista y no se debe dejar pasar. Es posible que sea la presencia de una neumonía y se necesite tratamiento con antibióticos.
- Sangrado nasal o en la expectoración: En ocasiones, puede tratarse de una leve irritación de las vías respiratorias. Sin embargo, debe ser estudiada por el especialista.
- Dificultad para respirar: Si además de la tos, se presenta dificultad en la respiración, se debe acudir al médico para descartar un episodio de asma o algún tipo de infección de las vías respiratorias.
Evitar la tos durante el embarazo
Te recomendamos unos tips para evitar la tos durante el embarazo.
- Evitar la exposición a sustancias irritantes: Debido a que el organismo se encuentra más sensible, se debe evitar la exposición a humo de cigarrillo, pinturas, químicos, etc.
- Abrigarse bien durante el frio: El frio puede llegar a irritar las vías respiratorias y causar tos. Es recomendable mantenerse abrigada.
- Evitar las bebidas muy frías: No es recomendable ingerir bebidas muy frías durante el embarazo, sobre todo si se tienen ya algunos síntomas de gripe.
Aspirador de secreciones portátil a batería
Qué es un exudado faríngeo: Prueba estreptocócica
Vinagre de manzana para la garganta
Dolor de Garganta y Oído Izquierdo
Remedios caseros para descongestionar los bronquios
Médico Especialista en Garganta y Boca
Afonía causas psicológicas: inflamación de las cuerdas vocales por estrés
Gárgaras de bicarbonato y limón
Cómo se Cura el Reflujo Gástrico en Adultos - Reflujo Gastroesofágico
Truco Casero para Faringitis: ¿Cómo tratarla?
Gárgaras de Vinagre para las Anginas
Beneficios del jengibre para la garganta
Síntomas del cáncer de garganta por VPH
Cómo quitar las flemas de mi garganta
Como curar la faringitis crónica
Duración faringitis aguda en adultos: Síntomas, diagnóstico y tratamiento
Voz ronca sin dolor de garganta ¿Laringitis, disfonia o perdida de voz?
Medicamento para la tos con flemas - Causas y Tratamiento
Antibioticos para infeccion de garganta y tos
Gárgaras para infección de garganta caseras con bicarbonato, agua oxigenada y vinagre.
Qué es bueno para la garganta cerrada
Qué medicamento es bueno para las anginas
Como prevenir enfermedades infecciosas y contagiosas en general
Garganta roja e irritada, causas, síntomas y medicamentos
Flema en la garganta que no se quita ¿flema pegada en la garganta?
Estreptococo tratamiento natural, como eliminar el estreptococo
Tipos de bacterias en la garganta
Pastillas para el dolor de garganta fuerte, de venta libre
Cáncer de garganta terminal etapa 4 ¿Tiempo de vida?
Garganta irritada por reflujo gástrico ¿Faringitis Crónica?
Remedios para garganta irritada por reflujo gástrico, acidez estomacal
Placas en la garganta antibióticos, es contagioso ¿que puedo tomar?
Remedios caseros para la tos seca nocturna persistente
Antibiótico para la tos seca, garganta irritada y nariz tapada
Aftas en la garganta síntomas: porque salen postemillas en la boca
Placas Blancas en la Garganta Sin Fiebre ni Dolor
Enfermedades de la garganta graves, síntomas de cáncer
Síntomas de infección en la garganta por virus y tipos de infecciones
Nombres de antibióticos para infección de garganta
Diferencias entre ibuprofeno y acetaminofen ¿son iguales?