Medicamento para la tos con flemas - Causas y Tratamiento

Qué es la tos con flema
La tos con flema o tos productiva es aquella en la cual se expulsa mucosidad a través de la boca o de la nariz con mayor abundancia de lo normal. También es muy conocida como esputo.
Medicamento para la tos con flemas
Expectorantes
Los expectorantes son antibióticos o fármacos que tienen la propiedad de provocar la expulsión de flemas y secreciones de los conductos bronquiales.
Comúnmente los expectorantes están compuestos por ciertas sustancias como los mucoliticos, los cuales tienen la capacidad de destruir las estructuras fisicoquímicas de las secreciones bronquiales que no son normales en el cuerpo humano, consiguiendo la reducción de la viscosidad.
Cuales son los expectorantes mas conocidos que ayudan a eliminar las flemas con mayor facilidad:
- Iniston (jarabe expectorante de 20 mg)
- Inistolin (jarabe descongestivo de 120 mll)
- Bisolvón (jarabe expectorante de 100 ml)
- Mucosan (jarabe de 250 ml)
- Utamucol (jarabe para suspensión oral 200 ml)
Antihistamínicos
Los medicamentos antihistamínicos son muy utilizados para reducir o bien eliminar los efectos causantes de alergias o de malestares en las vías respiratorias. Gracias a su contenido principal la histamina que permite un bloqueo casi instantáneo de los receptores. Ademas ayudan a generar una fluidificación de las mucosidades, lo que facilita la expulsión de las mismo.
Aspirador de secreciones portátil a batería
Qué es un exudado faríngeo: Prueba estreptocócica
Vinagre de manzana para la garganta
Dolor de Garganta y Oído Izquierdo
Remedios caseros para descongestionar los bronquios
¿Cuáles son los antihistamínicos utilizados y recomendados por especialistas?
Alavert: Con su contenido de loratadina ayuda aliviar de manera temporal los síntomas de la fiebre leve y fuerte qué son causadas por posibles alergias.
Claritin: Al igual que el Alavert contiene en su interior la sustancia loratadina muy útil para la tos con flema.
Zyrtec: Es muy útil como tratamiento para las alergias que provocan flemas y tos, gracias a su contenido en cetirizina el cual es un antihistamínico considerado como segunda generación que no provoca efectos secundarios de somnolencia, además de ello sus efectos duran bastante tiempo por lo que la dosificación es mucho más fácil y cómoda
Allegra: Tiene una similitud a los medicamentos anteriormente nombrados debido a que gracias a Su contenido en fexofenadina Actúa directamente en los síntomas provocados por alergias y expulsión excesiva de flemas despejando las vías respiratorias lo que ayuda a una respiración más cómoda.
Antipiréticos
También conocidos como antitérmicos, antifebril y febrífugo, son medicamentos muy útiles para reducir o eliminar la fiebre tanto en niños como en personas adultas. Suelen ser fármacos que actúan sobre el cuerpo de una forma sintomática decir atacar directamente a un solo síntoma de la enfermedad, en este caso la temperatura corporal elevada (fiebre).
Las marcas más utilizadas son:
Aspirina: Conocido comúnmente como ácido acetilsalicílico es un medicamento utilizado para controlar los síntomas de dolor fiebre inflamaciones gracias a su efecto inhibitorio reduce considerablemente este tipo de malestares.
Paracetamol: También conocido como Acetaminofén es un fármaco con potentes propiedades analgésicas y antipiréticas que permiten principalmente tratar la fiebre los resfriados y dolores de garganta.
Ibuprofeno: Son medicamentos no esteroides con una funcionalidad antiinflamatoria, generalmente son utilizados para aliviar efectos sintomáticos de fiebre dolor de cabeza dolor dental y muscular.
Metamizol: Llamado popularmente como Dipirona, es un fármaco qué pertenece al grupo de las pirazolonas; es muy utilizado en diferentes países como un analgésico, antipirético y espasmolítico capaz de reducir o eliminar fuertes dolores en el cuerpo y reducir fiebres moderadas y altas.
Antibióticos
Los antibióticos son aquellos medicamentos que logran combatir diversas infecciones bacterianas. El uso correcto puede ayudar a salvar la vida de personas si se encuentran con síntomas graves. El modo de actuar es eliminando las bacterias y evitando que se multipliquen en el organismo, posteriormente las defensas del cuerpo son suficientes para matar los restantes.
Cuando un virus es el que está atacando al organismo el uso de los antibióticos puede provocar acciones contraproducentes, por lo que usarlos puede causar resistencia en las bacterias a los efectos de los antibióticos.
¿Cuáles son las marcas más utilizadas?
Penicilina
Es uno de los primeros antibióticos que fue sintetizado y aplicado en masa, por este motivo algunos tipos de bacterias han creado una resistencia hacia ellos. Aún así es utilizado diversos especialistas para eliminar con eficiencia neumococos, estafilococos y estreptococos, además de lograr disminuir las infecciones del estómago de la sangre y de las articulaciones.
Eritromicina
Este antibiótico es tremendamente eficaz contra bacterias cómo gram positiva que pueden desarrollarse en el sistema respiratorio y en el trayecto intestinal. Además de ello elimina la bacteria Clamidia la cual aparece durante el embarazo de la mujer.
Claritromicina
Debido a los molestos efectos secundarios que presentaba el ingerir la eritromicina, se fabricó este nuevo antibiótico, el cual es muy efectivo para tratar infecciones generadas en las vías respiratorias en la piel y en las mamas.
Arsfenamina
Es un antibiótico derivado del Arsénico y gracias a numerosas pruebas en diferentes pacientes por tal motivo la penicilina se ha reemplazado por este medicamento por ser más segura y efectiva, logró ser muy útil para eliminar las bacterias en el cuerpo que causan malestares generales. Es indispensable saber que si se lo utiliza en grandes cantidades puede ser perjudicial para la salud del individuo .
Causas de la tos con flema
Existen un sinnúmero de causas por las cuales una persona adulta o un niño pueden presentar los síntomas de tos acompañados con flema; en donde los más comunes son:
Alergias: En esta situación el alérgeno ocasiona que la nariz y los senos paranasales expulsen mucosidad en cantidades superiores a las normales.
Asma: El asma provoca que las vías respiratorias se hinchen, estrechandose al paso de la secreción, y por estos motivos se acumula y es muy complicado limpiar la zona.
EPOC: Enfermedad de los pulmones muy común en las personas, la cual causa ciertas dificultades para respirar y en algunas situaciones pueden presentarse secreciones.
Resfriado común o gripe: La mayoría de las personas tienden a expulsar secreciones cuando se encuentran expuestas a virus o bacterias y es otra de las causas qué provoca el resfriado, comúnmente conocido como gripe.
Neumonía o bronquitis aguda: Sin duda estos dos tipos de enfermedades benignas también generan tos con flema.
Sinusitis: Uno de los síntomas principales de la enfermedad conocida como sinusitis; es el goteo retronasal, qué provoca de alguna manera la exagerada expulsión de flema a través de la tos.
Aspirador de secreciones portátil a batería
Qué es un exudado faríngeo: Prueba estreptocócica
Vinagre de manzana para la garganta
Dolor de Garganta y Oído Izquierdo
Remedios caseros para descongestionar los bronquios
Médico Especialista en Garganta y Boca
Afonía causas psicológicas: inflamación de las cuerdas vocales por estrés
Gárgaras de bicarbonato y limón
Cómo se Cura el Reflujo Gástrico en Adultos - Reflujo Gastroesofágico
Truco Casero para Faringitis: ¿Cómo tratarla?
Gárgaras de Vinagre para las Anginas
Beneficios del jengibre para la garganta
Mucha tos en el embarazo y dolor abdominal
Síntomas del cáncer de garganta por VPH
Cómo quitar las flemas de mi garganta
Como curar la faringitis crónica
Duración faringitis aguda en adultos: Síntomas, diagnóstico y tratamiento
Voz ronca sin dolor de garganta ¿Laringitis, disfonia o perdida de voz?
Antibioticos para infeccion de garganta y tos
Gárgaras para infección de garganta caseras con bicarbonato, agua oxigenada y vinagre.
Qué es bueno para la garganta cerrada
Qué medicamento es bueno para las anginas
Como prevenir enfermedades infecciosas y contagiosas en general
Garganta roja e irritada, causas, síntomas y medicamentos
Flema en la garganta que no se quita ¿flema pegada en la garganta?
Estreptococo tratamiento natural, como eliminar el estreptococo
Tipos de bacterias en la garganta
Pastillas para el dolor de garganta fuerte, de venta libre
Cáncer de garganta terminal etapa 4 ¿Tiempo de vida?
Garganta irritada por reflujo gástrico ¿Faringitis Crónica?
Remedios para garganta irritada por reflujo gástrico, acidez estomacal
Placas en la garganta antibióticos, es contagioso ¿que puedo tomar?
Remedios caseros para la tos seca nocturna persistente
Antibiótico para la tos seca, garganta irritada y nariz tapada
Aftas en la garganta síntomas: porque salen postemillas en la boca
Placas Blancas en la Garganta Sin Fiebre ni Dolor
Enfermedades de la garganta graves, síntomas de cáncer
Síntomas de infección en la garganta por virus y tipos de infecciones
Nombres de antibióticos para infección de garganta
Diferencias entre ibuprofeno y acetaminofen ¿son iguales?