Enfermedades de la garganta graves, síntomas de cáncer

"Las enfermedades de la garganta graves consideradas por las personas como un vínculo entre un malestar constante simple y el inicio de cáncer en la garganta, ha sido la preocupación principal de desvelo y ansiedad por conocer tal relación." Así lo afirma el Jefe del Servicio de Medicina Interna, el Dr. Miquel Vilarder del Hospital Vall en Madrid.
Por ese motivo te traemos los síntomas que diferencian un dolor de garganta normal de un cáncer inicial o avanzado.
Enfermedades de la garganta graves
1. Amigdalitis
La amigdalitis es la inflamación de las masas de tejido ubicadas en la parte posterior de la garganta conocidas comúnmente como amígdalas. Las cuales debido al ataque de virus o bacterias maliciosos causan infecciones y los síntomas mostrados posteriormente. Muchas veces también la enfermedad de la garganta da paso a la hinchazón de los adenoides.
Síntomas: Amigdalitis
- Dolor y afecciones de la garganta
- Amígdalas hinchadas y de un color rojizo
- Mucha dificultad al tragar
- Cubierta blanca o amarilla en las amígdalas
- Inflamación del cuello
- Fiebre
- Posiblemente mal aliento por los virus
Aspirador de secreciones portátil a batería
Qué es un exudado faríngeo: Prueba estreptocócica
Vinagre de manzana para la garganta
Dolor de Garganta y Oído Izquierdo
Remedios caseros para descongestionar los bronquios
Tratamiento: Amigdalitis
Amigdalitis por virus
Las causas de la amigdalitis por virus suelen ser muy benignas y el mantener algunos hábitos y cuidados puede ser curada fácilmente. Además las afecciones por virus al no ser de mayor gravedad no existe fármacos especializados. Por este motivo los cuidados adecuados deben ser los siguientes:
- Abundante descanso
- Beber liquido en abundancia
- Consumir alimentos blandos si existe malestar al ingerir
- Mantenerse en un ambiente libre de cigarrillos y polvo
- Utilizar un humidificador a la hora de dormir
- Realizar gárgaras de agua salada
- Chupar pastillas para la garganta
- Tomar analgésicos como el acetaminofén.
Amigdalitis por bacterias
En el caso de una amigdalitis por bacterias es recomendable el so de fármacos tales como:
- Paracetamos
- Ibuprofeno
- Diclonina
Es muy importante para el uso de estos medicamentos visitar al medico para conocer exactamente la dosis dependiendo de su pero, estatura y gravedad de la amigdalitis.
2. Cáncer
El cáncer en la garganta comúnmente es causado por el exceso del tabaco o el alcohol y se aloja en diferentes partes de la garganta puede ser en la orofaringe, hipofaringe, nasofaringe o laringe. Por otra parte pueden causar también virus del papiloma humano en la boca.
Síntomas: Cáncer
- Dolor en la garganta que no mejora
- Hinchazón en la garganta o protuberancia
- Zumbido en el oído con dolor
- Mucha dificultada para tragar
- Malestares en el oído
Tratamiento: Cáncer
Para el tratamiento se debe detectar y diagnosticar el cáncer. Para lo que se realizar algunos exámenes de cuello y garganta, tales como:
Biopsa: El este procedimiento se realiza la extracción de células de la parte infectara para un análisis minuciosos, conociendo cuanto tiempo tiene el mal en el cuerpo. Se lo puede realizar de dos maneras:
- Endoscopia: Se realiza para analizar y observar los órganos del cuerpo, todos sus tejidos como garganta, laringe, faringe y esófago para detectar áreas anormales. Se introduce un endoscopio (tubo largo con lente) por la garganta.
- Laringoscopia: El procedimiento se lo realiza introduciendo un laringoscopio por la boca detectando áreas anormales y extrayendo una muestra de tejido para análisis.
3. Crup
El crup, es una enfermedad que generalmente se caracteriza por la dificultad respiratoria provocada por un virus, mismo que ataca a las vías respiratorias presentando problemas con tos seca o también conocida como tos perruna.
Esta enfermedad se presenta comúnmente en bebes entre tres meses y niños de cinco años de edad, con inflamación por alrededor de sus cuerdas vocales.
Como se indicó con anterioridad el crup es causado por virus como los que se describen a continuación: virus de la parainfluenza, sarampión, influenza VSR. Las épocas en que más los pacientes se exponen a padecer crup es en marzo y octubre.
Síntomas: Crup
Al inicio de la enfermedad el niño o niña puede señalar los siguientes síntomas
- Congestión nasal
- Fiebre
- Cansancio
- Irritación e inflamación de las vías respiratorias
- Desarrollo de ronquera
- Tos seca
A medida como avanza la enfermedad los síntomas se vuelven mas intensos
- Respirar resultara ser cada vez más difícil
- Hundimiento de los músculos del cuello y pecho al respirar
- Tiene estridor que empeora cada vez
- Dificultad para tragar
- Deshidratación
- Posibilidad de palidez y presencia de una tonalidad azulada alrededor de su boca por la falta de oxígeno en el cuerpo.
Causas de padecimiento de Crup
Aunque en la mayoría de los casos el crup es producido por virus, existen dos tipos de ellos, el crup viral y espasmódico los dos asociados a la tos seca o de perro este último es un signo característico de crup que un especialista en garganta diagnostica.
Tratamiento: Crup
La mayor parte de los casos suelen tratarse en casa, debido a que el tiempo de duración de esta enfermedad es de pocas semanas. Sin embargo, si los síntomas comienzan a agravarse como los indicados en el artículo. Es necesario que prestes atención a los siguientes consejos.
El paracetamol o ibuprofeno para niños mayores de seis meses, pueden aliviar las molestias y los dolores intensos. Pero consulta a tu medico de confianza para que te recomiende la cantidad indicada.
Respirar aire húmedo también ayuda. Por ejemplo, la utilización de un humificador de vapor frío, respirar aire fresco beber abundante líquido para evitar la deshidratación.
Faringitis
Es la molestia con dolor de garganta al tragar y hablar, involucrada por la inflamación de la garganta o faringe causada por una infección por virus o bacterias.
Síntomas: Faringitis
Después de un resfriado o gripe común que por lo general ocurre en los meses más fríos del año, es posible se desarrolle una faringitis. Así que ponga atención a los siguientes síntomas para diagnosticar la existencia de problemas en la garganta por faringitis.
- Dolor de garganta y cabeza
- Molestias en la garganta para tragar o hablar
- Sequedad en la garganta
- Amígdalas y ganglios inflamados
- Fiebre
- Picor de garganta
- Ronquera
Diagnóstico: Faringitis
Un especialista en garganta toma dos caminos o procedimientos para detectar la enfermedad.
- Primero: Con la utilización de un bajalenguas y un instrumento luminoso para visualizar el estado de la garganta, oídos y fosas nasales. También se procede a la palpación del cuello para comprobar si exhibe inflamación en los ganglios linfáticos.
- Segundo: Con la ayuda de un hisopo estéril el especialista lo frota en la parte posterior de la garganta para obtener una muestra que posteriormente se analiza para definir la causa de la faringitis.
Tratamiento: Faringitis
El medicamento comúnmente administrado para pacientes con enfermedades de la garganta como; faringitis es la penicilina por vía oral durante los diez primeros días del transcurso de la enfermedad. En caso de padecer alergia el médico recomendará un analgésico alternativo para calmar las molestias y dolores.
Una faringitis recurrente se presenta unas tres veces o más al año. Sin embargo, tenga cuidado si la enfermedad no es tratada con pertinencia porque los síntomas pueden volverse cada vez más agresivos e intensos incluso hasta llegar a padecimiento de cáncer.
Video de enfermedades de la garganta graves
Como detectar el cáncer de garganta a tiempo
Aspirador de secreciones portátil a batería
Qué es un exudado faríngeo: Prueba estreptocócica
Vinagre de manzana para la garganta
Dolor de Garganta y Oído Izquierdo
Remedios caseros para descongestionar los bronquios
Médico Especialista en Garganta y Boca
Afonía causas psicológicas: inflamación de las cuerdas vocales por estrés
Gárgaras de bicarbonato y limón
Cómo se Cura el Reflujo Gástrico en Adultos - Reflujo Gastroesofágico
Truco Casero para Faringitis: ¿Cómo tratarla?
Gárgaras de Vinagre para las Anginas
Beneficios del jengibre para la garganta
Mucha tos en el embarazo y dolor abdominal
Síntomas del cáncer de garganta por VPH
Cómo quitar las flemas de mi garganta
Como curar la faringitis crónica
Duración faringitis aguda en adultos: Síntomas, diagnóstico y tratamiento
Voz ronca sin dolor de garganta ¿Laringitis, disfonia o perdida de voz?
Medicamento para la tos con flemas - Causas y Tratamiento
Antibioticos para infeccion de garganta y tos
Gárgaras para infección de garganta caseras con bicarbonato, agua oxigenada y vinagre.
Qué es bueno para la garganta cerrada
Qué medicamento es bueno para las anginas
Como prevenir enfermedades infecciosas y contagiosas en general
Garganta roja e irritada, causas, síntomas y medicamentos
Flema en la garganta que no se quita ¿flema pegada en la garganta?
Estreptococo tratamiento natural, como eliminar el estreptococo
Tipos de bacterias en la garganta
Pastillas para el dolor de garganta fuerte, de venta libre
Cáncer de garganta terminal etapa 4 ¿Tiempo de vida?
Garganta irritada por reflujo gástrico ¿Faringitis Crónica?
Remedios para garganta irritada por reflujo gástrico, acidez estomacal
Placas en la garganta antibióticos, es contagioso ¿que puedo tomar?
Remedios caseros para la tos seca nocturna persistente
Antibiótico para la tos seca, garganta irritada y nariz tapada
Aftas en la garganta síntomas: porque salen postemillas en la boca
Placas Blancas en la Garganta Sin Fiebre ni Dolor
Síntomas de infección en la garganta por virus y tipos de infecciones
Nombres de antibióticos para infección de garganta
Diferencias entre ibuprofeno y acetaminofen ¿son iguales?