El ibuprofeno sirve para el resfriado fuerte y común

El ibuprofeno sirve para el resfriado fuerte y común

Probablemente muchas veces te has preguntado si el ibuprofeno será uno de los medicamentos indicados para tratar un resfriado, entonces para aclarar esa duda el motivo de la realización de este artículo, gira en torno a la eficacia de este medicamento al impedir un progresivo aumento de los síntomas del refriado.

Antes de comenzar con la lectura del artículo, es necesario profundizar en las características del ibuprofeno.

El ibuprofeno es considerado un antiinflamatorio no esteroide del grupo AINE, que generalmente se lo utiliza para aliviar dolores y reducir la fiebre debido a que obstruye producción la liberación de sustancias químicas del cuerpo que ocasionan cuadros de inflamación.

Sin embargo, se debe destacar que el ibuprofeno ataca a ciertos síntomas de un resfriado común cómo son dolores de: cabeza, musculares, o de garganta muy leves o moderados.

Índice
  1.  ¿Qué es el resfriado?
  2. Causantes del resfriado
  3. Molestias y síntomas del resfriado común
  4. ¿Cuándo se contrae un resfriado?
  5. Grupos de riesgo para contraer un resfriado
  6. ¿Cuál es la diferencia entre gripe y resfriado?
  7. ¿Qué pastillas o medicamentos son buenas para el resfriado?
  8. ¿Cómo se puede aliviar el resfriado? ¿Cuánto dura un resfriado?
  9. ¿Cómo tratar un resfriado común en casa?
  10. Tomar zumos de vitamina C
    1. Bebe bastante agua
    2. Realizar ejercicios suaves y/o moderados

 ¿Qué es el resfriado?

El resfriado o catarro es una enfermedad de las vías respiratorias especialmente de la garganta y nariz resultando ser de naturaleza vírica al propagarse por medio de diminutas gotas que libera una persona enferma al momento de estornudar, produciendo malestar físico en todo el cuerpo con síntomas como dolor de cabeza, fiebre, mucosidad nasal, escalofríos y dolor de garganta leve.

Causantes del resfriado

Los causantes de un resfriado por lo general son virus y entre éstos los más destacados son el rinovirus o el coronavirus conocidos por su papel como agentes catarrales, culpables de un tercio o el 40% de todas las infecciones desencadenadas en el tracto respiratorio que dan lugar a casos de resfriado común.

Molestias y síntomas del resfriado común

Al ser el resfriado una de las patologías más frecuentes y comunes en la humanidad es necesario enfatizar en las particulares molestias que se presentan.

  • Ojos llorosos
  • Cansancio y desgano
  • Dificultad al respirar
  • Congestión nasal espesa de color amarillenta o verdosa
  • Pérdida de apetito
  • Dolor de: cabeza, músculos.

¿Cuándo se contrae un resfriado?

  • Cuando una persona con resfriado y se encuentra cerca de usted estornudando es posible que el virus del resfriado resulte ser fácil de contraerlo.
  • Sí luego de haber tocado algo contaminado por el virus del resfriado tocamos nuestra nariz ojos y boca.

Grupos de riesgo para contraer un resfriado

Dentro de la población existen grupos de riesgo que resultan estar más expuestos a contraer un resfriado más rápido de lo común, seguidamente mencionamos unos tantos:

  • Personas mayores a 65 años
  • Mujeres en estado de gestación.
  • Personas en tratamiento con inmunodeficiencia ejemplo VIH.
  • Personas con enfermedades en los riñones, corazón y padecimiento de diabetes
  • Personas con enfermedades que pueden a llegar ser crónicas en los pulmones como bronquitis asma o fibrosis.

¿Cuál es la diferencia entre gripe y resfriado?

Es normal formular la siguiente pregunta cuando empezamos a sentirnos mal. ¿Es igual una gripe que un resfriado?

Básicamente la respuesta a esta interrogante se resume en la siguiente diferencia.

Un resfriado es catalogado como tolerable donde sus síntomas como: estornudo, lagrimeo, escalofríos, fiebre, dolor leve de garganta y secreciones mucosas, mismas pueden ser soportados y se las puede tratar con unas pequeñas dosis de ibuprofeno.

Mientras que una gripe involucra señales de malestar más fuertes que la del resfriado acompañados de dolores de cabeza, dolores musculares y un efecto peculiar de haberse producido una zurra en el cuerpo. En este caso se puede utilizar ibuprofeno para detener algunos signos de malestar, más sin embargo el resultado de sanación no es garantizado eficazmente.

¿Qué pastillas o medicamentos son buenas para el resfriado?

Cabe mencionar que casi nunca se utilizan antibióticos para el resfriado, no obstante, dentro de los medicamentos que se pueden administrar para lidiar con un resfriado común se encuentran el ibuprofeno y paracetamol por lo que funcionan como analgésicos que ayudan a disminuir más rápido los indicios de malestar general.

¿Cómo se puede aliviar el resfriado? ¿Cuánto dura un resfriado?

Un resfrió común usualmente dura unos 10 a 15 días. Entonces lo que te aconsejamos hacer para que en estos días no te sientas tan decaído es lo siguiente:

  • Descansa lo suficiente para recargarte de energía.
  • Toma bastantes líquidos o infusiones de té siempre en lo posible que estén calientes. Con ello podrás obtener un efecto de relajación y aliviar la congestión nasal provocada por el resfrío.
  • Alivia los dolores de garganta haciendo gárgaras con agua de manzanilla con una pizca de sal esto te ayudará temporalmente a calmar la picazón. También puedes hacer gárgaras con limón y miel.
  • Calma el dolor para niños mediante la administración de paracetamol.
  • Prueba algún analgésico para frenar los síntomas, el ibuprofeno podrá ayudar a combatir la fiebre e inflamación.

¿Cómo tratar un resfriado común en casa?

Puedes probar algunos trucos en casa que ayudarán a sentirte mejor:

Tomar un baño de agua caliente; esto favorece la expulsión de las secreciones nasales al inhalar el vapor. Por otra parte, según expertos del (Centro del Resfriado Común de Cardiff) en el Reino Unido, tomar una ducha por lo menos veinte minutos activa tus defensas para detener los virus del resfriado.

Tomar zumos de vitamina C

Por ejemplo, las naranjas o kiwis son potenciales contenedores de vitamina C, funcionan como una fuente de protección de las mucosas de la nariz impidiendo que se inflamen.

Bebe bastante agua

Es importante estar muy bien hidratado para eliminar la mucosidad y tranquilizar el dolor de garganta. Pero recuerda los líquidos que consumas deben estar calientes de lo contario agravarán la enfermedad.

Realizar ejercicios suaves y/o moderados

Hacer deporte suave estimula a que las defensas del organismo ayudando a una pronta recuperación. Puedes hacer estiramientos o practicar alguna postura de yoga para novatos.

Compártelo en tus redes sociales
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Compartir
Subir