Cómo se Cura el Reflujo Gástrico en Adultos - Reflujo Gastroesofágico

Cómo se cura el reflujo gástrico en adultos
Índice
  1. Qué es la Enfermedad del Reflujo Gastroesofágico parecida en adultos
  2. Síntomas de la Enfermedad del Reflujo Gastroesofágico
  3. Cuales son las causas de la Enfermedad del Reflujo Gastroesofágico
  4. La Enfermedad del Reflujo Gastroesofágico se diagnostica así:
  5. Tratamiento de la Enfermedad del Reflujo Gastroesofágico
  6. Dieta para reflujo gastroesofagico en adultos (como curar el reflujo gastrico de forma natural)
  7. ¿Cuando se debe consultar a un medico especialista?

Qué es la Enfermedad del Reflujo Gastroesofágico parecida en adultos

Este reflujo gastroesofágico surge cuando las sustancias que se encuentran dentro del estómago suben de manera involuntaria hacia el estómago. Esto es causado cuándo el esfínter esofágico inferior, que es una válvula que separa el estómago del esófago no te cierra de manera adecuada, produciendo este tipo de síntomas molestos.

Síntomas de la Enfermedad del Reflujo Gastroesofágico

Existen varios síntomas bastante comunes que reflejan la enfermedad del reflujo gastroesofágico, entre ellas tenemos la acidez estomacal conocida también como regurgitación ácida. Esta sensación es la que se muestra a través de una acidez o ardor ubicado tras el esternón y surgen a causa de que los contenidos gástricos general irritación alrededor de todo el recubrimiento del estómago.

Este síntoma se lo detalla precisamente como la regurgitación ácida o la sensación de que los fluidos gástricos que tiene el estómago suben de manera inesperada a través de la garganta y pueden llegar hasta la boca provocando un sabor amargo.

Cuales son las causas de la Enfermedad del Reflujo Gastroesofágico

Esta enfermedad es ocasionada cuando ocurre un desequilibrio en los mecanismos de defensa normales de las partes del esófago, creando las reacciones naturales del estomago como factores ofensivos, tales como el ácido, encimas digestivas y otros jugos que produce el estomago. En algunas ocasiones la enfermedad del reflujo gastroesofágico es provocada por un debilitamiento del esfínter esofágico inferior (un musculo que separa el estoma del esófago).

También estas enfermedad es provocada por una hernia de hiato, que no es mas que el desplazamiento de una parte del estomago hacia el pecho. Sin embargo las hernias de hiato son bastante comunes entre las personas y pueden presentar reflujos similares a los de la afección mencionada anteriormente.

Una causa principal es la obesidad, la cual crea mayor presión en la parte abdominal, exactamente en la barrera que separa el esófago del estomago .

El embarazo también juega un papel bastante importante el los reflujos gástricos irritantes de la garganta. El tabaquismo y el exceso de alcohol forman parte de una causa que genera la enfermedad del reflujo gastroesofágico.

Cuando se consume algunos alimentos irritantes como las bebidas cítricas, el café, productos elaborados con tomate, comidas grasosas, los chocolates y mentas pueden contribuir al surgimiento o al agravamiento de la enfermedad.

La Enfermedad del Reflujo Gastroesofágico se diagnostica así:

Una persona que padece de la enfermedad de reflujo gastroesofagico presentando síntomas de acidez o regurgitación ácida, generalmente no es aplicado ningún diagnóstico debido a la obviedad de la sintomatología que posee el paciente, por lo que se realizara el tratamiento a través de hábitos y medicamentos para una enfermedad leve.

Si al realizar el tratamiento no se observa ninguna mejoría y además se presentan muchos mas síntomas adicionales como perdida de peso, sangrado interno o dificultar para deglutir sera muy necesario realizar estudios y análisis mas minuciosos y específicos.

Uno de los análisis más comunes para diagnosticar al paciente en la endoscopia superior, la cual se trata de un examen en el que se utiliza una especie de tubo pequeño con una linterna en un extremo para lograr analizar el esófago, la primera porción del intestino delgado conocida como duodeno y el estómago para observar si existe alguna anomalía.

Con la ayuda de la endoscopia superior se logrará revisar el revestimiento de todo el esófago detectando algún daño o irritaciones. Una de las prácticas principales que forman parte del análisis, es la biopsia de tejido que se extrae con un pequeño instrumento parecido a una pequeña pinza. Esta extracción por medio de la biopsia no ocasiona ningun dolor. Además antes de realizar estudios será recetado con medicamentos que lograr reducir su estrés y aumentar la relajación para que el procedimiento sea lo más ameno posible.

También se puede realizar el examen de control de pH, el cual consiste en medir el ácido que se encuentra en el esófago por medio de un pequeño sensor introducido por la boca justo cuando se realiza la endoscopía. Otra forma de analizar el pH es por medio de una sonda flexible y muy delgada que llega hasta el esófago, la cual se quedará en el lugar por un aproximado de 24 horas hasta medir el contenido del ácido.

Toda la información recabada se trasmite por medio de un minúsculo gravado que es adherido al paciente por medio de un cinturón muy cómodo.

Cabe aclarar que la radiografía no formará parte de la evaluación inicial del paciente que sufre de síntomas de la enfermedad del reflujo.

Tratamiento de la Enfermedad del Reflujo Gastroesofágico

El relfujo y sus síntomas tienden a desaparece cuando se realiza un cambio radical en la dieta del paciente eliminando o reduciendo los alimentos que provocan los reflujos.

Dieta para reflujo gastroesofagico en adultos (como curar el reflujo gastrico de forma natural)

Estos son los productos que deben ser disminuidos en su dieta por lo menos 3 meses

  • El café, las bebidas cítricas y productos elaborados con tomate
  • Bebidas azucaradas y gaseosas
  • Dulces, mentas y chocolates
  • Comidas muy picantes o grasosas
  • A}Merendar tres horas antes de dormir
  • Evitar a toda costa el cigarrillo y el alcohol
  • Evitar aumentar de peso en exceso
  • Si es posible elevar la cabeza un poco y mantenerla a si antes de dormir

Si aún con esta dieta los síntomas se mantienen se lograra reducir las molestias con la ayuda de antiácidos que se pueden comprar sin receta, pero no logran aliviar por mucho tiempo los reflujos.

Uno de los medicamentos de venta libre muy efectivos son los antagonistas receptores de histamina H2 los cuales logran disminuir los ácidos producidos por el estomago. Estos productos son bastante efectivos y no logran presentar efectos colaterales. Sin embargo la venta libre únicamente es en dosis mas pequeñas si se requieren de mayor cantidad de medicamento receta ser recetado por un médico.

También son muy efectivos los inhibidores de la bomba de protones para los reflujos gracias a que actúan  bloqueando la producción de ácidos en el estómago y pueden ser ingeridos de una a dos veces al día antes de comer.

Además existen los medicamentos procinéticos que permiten estimular las musculaturas del esófago y estómago controlando la enfermedad del reflujo. Desafortunadamente el único medicamento disponible en el mercado es la metroclopramida, pero pueden contener efectos colaterales bastante graves.

Cuando un paciente no puede tolerar los medicamentos o tiene los síntomas desde hace bastante tiempo y no pueden ser solucionados, el medico considera viable una cirugía, sin antes realizar un examen exhaustivo.

En el caso de optar por la cirugía se aplicara el procedimiento de fundoplicatura que consiste en eliminar la hernia de hiato y envolver aun parte del estómago en el interior extremo del esófago , fortaleciendo así la barrera que separa el estómago del esófago. Comúnmente se realiza utilizando un laparoscopio que ayudara a la incisión del estomago.

Es muy importante buscar a un cirujano especialista para que el procedimiento sea exitoso y puede analizar si existen posible riesgo o beneficios para la cirugía.

¿Cuando se debe consultar a un medico especialista?

Cuando usted como paciente presenta pérdida de peso sin ningún motivo, sangrados internos acidez o regurgitación ácida o dificultar para deglutir debe visitar a un médico.

Si los síntomas aun persisten después de haber cambiado la dieta por un largo periodo de tiempo debe visitar a un especialista.

Compártelo en tus redes sociales
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Compartir
Subir