¿Cómo se contagia el resfriado? - Desenmascarando Mitos

Si tu curiosidad es como te has contagiado de un resfriado, seguidamente citamos algunos factores que inciden o influyen en su transmisión.
Por tanto, es preciso decir que un resfriado es el causante directo del 40% de enfermedades respiratorias en la población. Asimismo, de un 20% al 30% de los virus que provocan el catarro son aún desconocidas sin embargo el que prima sobre estos es el rinovirus o también conocido como virus de la nariz.
Té para la tos y gripe
Prevención del resfriado común en niños y adultos
Síntomas de un resfriado fuerte
Cómo saber si tengo alergia o resfriado - test y tratamiento
El ibuprofeno sirve para el resfriado fuerte y común
Duración del resfriado
Se debe tomar en cuenta que en el año es normal contraer entre 2 a 4 resfriados. Aunque pueden presentarse más, los cuales dan un indicio de que las defensas del organismo están fallando.
Los síntomas más recurrentes de un resfriado son dolores de garganta dolores musculares seguido de tos y estornudo. Esto puede durar entre 7 a 12 días e incluso podría tardar hasta tres semanas si tu sistema inmunitario o inmunológico se encuentra muy débil.
Es fácil contagiarse de un resfriado en estaciones como invierno primavera y otoño.
¿Cuánto dura el contagio de un resfriado?
Después de la infección el resfriado aparece dentro de 48 a 72 horas. Y es posible transmitir el virus durante todo el proceso de la enfermedad.
Contagio del rinovirus
Es importante descubrir que ocasionó el contagio de este virus entre las personas para poder intervenir y evitar su propagación en el organismo que dé lugar a un resfriado mucho más agresivo.
Hay que mencionar que el frío no es responsable de los resfriados, sin embargo, facilita el contagio entre las personas, debido a que los virus sobreviven mejor a este ambiente.
¿Cómo logran transmitirse los virus respiratorios del resfriado?
El contacto entre personas que tienen la enfermedad forma uno de los componentes de contagio. Por ejemplo:
- Estornudar, toser, respirar o hablar.
- Contacto directo a través de las manos Empleo de pañuelos contaminados.
- Empleo de bufandas que previamente se utilizaron para recubrir la garganta y evitar el estornudo al aire libre.
- Utilizar las mismas sábanas contaminadas al dormir.
- El contacto directo con objetos previamente infectados como vasos toallas perillas de puertas, regaderas entre otras.
Contagio por medio del estornudos
El estornudo es el potencial transmisor del resfriado común debido a que se extiende en el aire y permanece unos minutos en él incluso hasta ahora pasando directamente de persona en persona.
¿Se puede evitar el contagio del resfriado?
Un factor de prevención es fundamental para no agravar la infección. Así que pon atención a estos consejitos que si los tomas en consideración permitirán evitar un contagio de resfriado.
- Lávate muy bien las manos y procura hacerlo frecuentemente con abundante agua y jabón.
- Mantén la distancia con personas que estén enfermas.
- No toques los objetos que probablemente hayan sido tocados por personas que se hayan resfriado.
- Utiliza una higiene cuidadosa del ambiente dónde te encuentras para mitigar la fácil transmisión del rinovirus.
- No hagas que tus defensas de caigan.
- Descansa lo suficiente para fortalecer tus defensas es necesario que duermas bien debido a que queda demostrado que es fácil contraer un resfriado en personas que duermen menos.
Beneficios de la vitamina C
Los beneficios de la vitamina C pueden ser variados entre estos se tiene.
Come frutas y verduras diario la vitamina C de las frutas y verduras no permitirán que el virus se pegue a las células y avance.
Estimulan las defensas del organismo. Aunque existe el mito de que grandes cantidades de vitamina C previenen los resfriados queda demostrado que ayuda a disminuir los síntomas del catarro respondiendo mejor ante las infecciones, pero mas no los previene.
Vitaminas que te protegen del resfriado
Si buscas fortalecer tu organismo y reducir la probabilidad de contraer un resfriado existen varias vitaminas en alimentos que te pueden ayudar.
Vitamina A
Actúa como regulador de la producción de linfocitos T (células inmunitarias). Si te resfrías con facilidad es probable que tu cuerpo requiera de vitamina A, ésta se encuentra en productos como huevos pescado y lácteos o en frutas y verduras de color verde y amarillo.
Vitamina C
Ayuda a disminuir la frecuencia de resfriados puedes consumir verduras hortalizas y frutas frescas que contengan vitamina C cómo naranja kiwi y almendras entre otros.
Vitamina B
Las vitaminas como B6 B12 y B9 son las implicadas en el sistema inmunitario por su papel defensor. La vitamina B6 y B9 puedes encontrarla en legumbres frutas verduras y cereales. La B12 únicamente se encuentra en mariscos carne huevos y la lácteos su combinación es idónea para su consumo.
Vitamina D
Una curiosidad es que la carencia de vitamina D contribuye un riesgo de padecer infecciones respiratorias relacionadas con resfriado. Como fuentes de vitamina D se encuentra el pescado los huevos los lácteos y derivados
Vitamina E
Muy útil para personas mayores con riesgo de defensas bajas. Su aporte reduce las infecciones respiratorias se lo halla en la espinaca brócoli acelga etcétera.
¿Cómo evitar el avance del resfriado?
A continuación, te damos a conocer tres tipos de tratamiento para frenar el avance de un resfriado común.
Tratamiento para los síntomas
Dentro de este tratamiento se incluye los analgésicos y antipiréticos como el ibuprofeno ayudando al control de fiebre dolor de garganta, cabeza y muscular.
Tratamientos para frenar el avance del resfriado
Se utilizan productos que actúan contra los virus impregnados en la garganta impidiendo su multiplicación.
Tratamiento que previene la infección
Estimula las defensas del cuerpo evitando cuadros de resfriado con aportes nutritivos para el sistema inmunológico.
Té para la tos y gripe
Prevención del resfriado común en niños y adultos
Síntomas de un resfriado fuerte
Cómo saber si tengo alergia o resfriado - test y tratamiento
El ibuprofeno sirve para el resfriado fuerte y común
Cortar el resfriado rápidamente en un día (24 horas)
La amoxicilina sirve para la gripe; ácido clavulánico, dosis
La ampicilina sirve para infección de garganta y para la gripe
¿Cuál es el mejor medicamento para la gripe?