Cómo saber si tengo alergia o resfriado - test y tratamiento

Puede resultar complicado distinguir un resfriado de una alergia, debido a que estos logran compartir algunos de los síntomas. Pon atención al siguiente articulo porque te relataremos como poder diferenciar lo uno de lo otro para tomar medidas para intervenir en su avance.
- Antes de nada, hay que definir una alergia.
- ¿Que es un resfriado?
- ¿Cuál es la intensidad de los síntomas de la alergia versus los de un resfriado?
- ¿En qué se diferencia una alergia de un resfriado?
- Tipos de alergias
- Como diagnosticar una alergia
- Como curar la alergia
- Que receta el médico para las alergias
Antes de nada, hay que definir una alergia.
Una alergi es aquella respuesta que brinda el sistema inmune de nuestro organismo, que alerta de sustancias inofensivas como al polen, pelo de animales, picaduras de insectos, ácaros entre otros, el sistema inmunológico libera anticuerpos lgE a través de la histamina misma que da lugar a síntomas propios de una alergia.
Té para la tos y gripe
Prevención del resfriado común en niños y adultos
Síntomas de un resfriado fuerte
¿Cómo se contagia el resfriado? - Desenmascarando Mitos
El ibuprofeno sirve para el resfriado fuerte y común
Síntomas de la alergia
Los síntomas de la alergia comienzan desde afectaciones en las vías respiratorias, senos y fosas nasales, piel hasta el aparato digestivo.
Se debe mencionar que los síntomas varían según el tipo de alergia que presente cada persona. Pero a continuación mencionamos lo más comunes.
- Lagrimeo
- Estornudo y tos
- Dificultad para respirar
- Hinchazón
- Picazón de ojos, labios oídos, boca y garganta
- Incremento de secreciones nasales o mucosas
- Hormigueo en la nariz.
¿Que es un resfriado?
El resfriado es una enfermedad catarral que se genera en las vías respiratorias en especial en la garganta y nariz, comúnmente es ocasionada por contagio de virus o bacterias. Esta enfermedad produce un malestar físico general con síntomas de mucosidad abundante en la nariz lagrimeo en los ojos y hasta dolor de garganta.
¿Cuál es la intensidad de los síntomas de la alergia versus los de un resfriado?
- Secreciones mucosas: la mucosidad puede llegar a ser tan intensa con goteos nasales constantes. En el resfriado las secreciones son más espesas.
- Estornudos: En una alergia a diferencia del catarro el estornudo viene acompañado de picazones y muy seguidos.
- Picazón en ojos: también viene acompañado de lagrimeo muy frecuente en la alergia.
- Complicaciones para respirar: si se produce en una alergia podría agravarse y derivar problemas como el asma.
- El tiempo: según el tiempo transcurra en una la alergia los problemas podrían desencadenarse mucho más graves al contrario de un resfriado que puede irse quitando o mejorando debido a que el organismo actuaría como un defensor directo y natural.
¿En qué se diferencia una alergia de un resfriado?
Mientras que un resfriado es causado por un virus donde el más común es el rinovirus una alergia únicamente es la reacción a un factor o sustancias al que una persona resulta ser sensible o alérgico.
Tipos de alergias
Existen muchos tipos de alergias, pero las más frecuentes se hayan definidas a continuación.
Alergia alimentaria
Este tipo de alergia se debe al mero contacto o inhalación a ciertos alimentos o alimento debido a que puede poseer un componente que desemboque el ente alergénico.
Por mencionar unos cuantos productos que son comunes y desbordan agentes alergénicos para las personas son los huevos los mariscos algunas frutas incluso la leche. Los síntomas pueden aparecer en un rango de 30 minutos hasta 2 horas presentándose reacciones cutáneas, congestión nasal, anafilaxia, náuseas, vómitos, picor en la boca y garganta y dolor abdominal.
Alergia estacional
Dentro de este tipo de alergia se encuentran aquellas personas que son sensibles al polen de las plantas, de la maleza y de los árboles.
El polen ha sido uno de los implicados en la culpabilidad de las alergias en algunas personas.
Alergias de interior
Los Implicados En esta alergia son el polvo y los ácaros de polvo que se hayan dentro del hogar en los libros viejos en la ropa en almohadas cojines colchones etcétera.
Aunque son invisibles Al ojo de las personas pueden llegar a ser uno de los principales agentes que desencadenan fuertes síntomas de alergia.
También se encuentra el Moho al encontrarse en lugares húmedos en el interior de las casas, estos logran viajar por el aire responsabilizándose de síntomas alérgicos en ciertas personas.
Alergia a las mascotas como perros y gatos
Tus mascotas pueden pasar mucho tiempo en el exterior es por ello que son fácil presa de ser portadores de polvo u otras sustancias que resultan ser alérgicos a sus amos.
Sin embargo, también puede qué se deba a la orina de este tipo de, saliva y caspa que posean tus mascotas. Pero ojo no se debe al pelaje como siempre se ha escuchado, sino que como ya se dijo el pelo de ellos es un fácil portador de sustancias y polvos.
Alergias a medicamentos
Existen personas qué son sensibles algunos o algún componente qué forma parte de la composición de los medicamentos lo cual les puede causar urticaria erupciones cutáneas anafilaxia e hinchazón de la cara.
Por mencionar algo adicional a estos tipos de alergias se encuentran algunas denominadas las más extrañas:
- Alergia al sol: Provocando ronchas en la piel llegando a existir casos de quemaduras.
- Alergia a los besos: Llegando a presentar hinchazón en los labios o en las zonas donde se dio el beso.
- Alergia al frío: La exposición a temperaturas muy bajas también es causa de urticaria hinchazón y picazón.
- Alergia a los celulares: Estos dispositivos contienen níquel por lo que causa urticaria en aquellas personas que son alérgicas a este componente.
- Alergia al semen: Provocando hinchazones, ronchas en los genitales.
Como diagnosticar una alergia
El diagnóstico que realizan los doctores para identificar una alergia son pruebas cutáneas. El proceso que se sigue es la aplicación en la piel de una gota de la sustancia que se sospecha es un agente alergénico se la realiza a partir de los 2 años de edad.
Análisis de sangre, mediante este análisis se puede comprobar si una persona es alérgico a alguna sustancia y se las realiza cuando las pruebas cutáneas no han sido lo suficientemente claras.
Como curar la alergia
Para curar las alergias tu médico de confianza te puede recomendar un tratamiento antialérgico que va desde antihistamínicos, corticoides vacunas contra la alergia e inhalación de fármacos.
Que receta el médico para las alergias
Antes de que tu médico te recete algo para las alergias previamente te hará las suficientes pruebas hasta descartar una posible alergia.
Luego de esto los fármacos más comunes que te recomendará son:
- Antihistamínicos: Estos funcionan como actuadores en frenar la acción de la histamina aquella sustancia que libera el organismo ante un agente alérgico.
- Spray Nasal: Estos pueden ayudarte a facilitar la respiración más sin embargo su efecto es de poca durabilidad, pero si los antihistamínicos no son suficiente para sanar la alergia los sprays nasales ayudan a equilibrar las secreciones nasales.
- Inmunoterapia: Puede ayudar a detener el Avance progresivo de la alergia y sólo es aconsejable en aquellas personas que tienen reacciones alérgicas muy fuertes. Su administración puede ser de dos formas por medio de la inyección o pastillas.
Té para la tos y gripe
Prevención del resfriado común en niños y adultos
Síntomas de un resfriado fuerte
¿Cómo se contagia el resfriado? - Desenmascarando Mitos
El ibuprofeno sirve para el resfriado fuerte y común
Cortar el resfriado rápidamente en un día (24 horas)
La amoxicilina sirve para la gripe; ácido clavulánico, dosis
La ampicilina sirve para infección de garganta y para la gripe
¿Cuál es el mejor medicamento para la gripe?