Cómo quitar las flemas de mi garganta

Cómo quitar las flemas de mi garganta

Sentir flema en la garganta puede resultar ser realmente incomodo e incluso afectar el libre desempeño de las actividades diarias, produciendo malestar e incomodidad, produciendo una necesidad constante de toser, lo que puede a la larga traer consecuencias como dolores de garganta y estómago, irritaciones, halitosis, inflamaciones e incluso, en algunos casos, sangredo leve.

Índice
  1. Causas de flemas en la garganta
  2. Qué hacer para quitar las flemas de mi garganta
    1. Hacer gárgaras
    2. Tomar té
    3. Aceite esencial en el pecho
    4. Jarabe de verbasco y anís
    5. Miel con berro
    6. Altea con Miel
    7. Hidratarse
    8. Nebulizaciones
  3. Otras recomendaciones

Causas de flemas en la garganta

Existen múltiples factores que pueden estar presentes provocando la aparición de flamas en la garganta. Entre las principales se encuentran:

  • Alergias
  • Irritación de la garganta.
  • Resfriados y gripe.
  • Bronquitis
  • Neumonía.
  • Sinicitis
  • Laringitis
  • Faringitis

Si los síntomas persisten por más de tres días, debes acudir al médico, quien determinará el tratamiento a seguir para aliviar las molestias y determinar la causa de su aparición.

Qué hacer para quitar las flemas de mi garganta

Existen varias cosas que puedes hacer en casa para ayudarte a quitar las flemas de tu garganta. Entre las que se encuentran:

Hacer gárgaras

Hacer gárgaras de agua con sal ayuda a aliviar la irritación y bajar la inflamación que pueda haber en la zona. Es uno de los tratamientos más simples y económicos, que además brinda excelentes resultados. Solo debes mezclar una cucharada de sal en un vaso pequeño de agua tibia y revolver hasta que se haya disuelto por completo.

Luego, solo debes hacer gárgaras durante unos 30 segundos, hasta que hayas terminado con toda la mezcla y repetirlo por 3 o 4 veces al día o cuando sientas molestia e incomodidad, pues este remedio casero brinda un alivio inmediato a la garganta.

Tomar té

Consumir té de limón con miel es una de las maneras más efectivas para aliviar la garganta y expulsar la flema de forma natural. El limón ayuda a combatir la causa de la molestia gracias a sus propiedades antibióticas, mientras que la miel genera alivio al formar una capa protectora en la garganta que previene la formación de la flema.

Solo debes calentar una taza de agua y agregarle el jugo de medio limón para luego endulzarlo a tu gusto con miel. Debes consumirlo mientras esta tibio.

Aceite esencial en el pecho

Aplicar aceite esencial de eucalipto, directamente sobre el pecho ayuda a estimular la expulsión de flama de la garganta, pues libera de forma natural la mucosidad que pueda estar pegada, al mismo tiempo que abre las vías respiratorias, facilitando la entrada de oxígeno a los pulmones.

Al ser un aceite que puede ser irritante en la piel, no se debe aplicar directamente, sino diluido en aceite de coco o de almendras. Basta con agregar unas gotas del aceite de eucalipto en el otro que servirá de base y aplicar con un suave masaje en la zona del pecho. En las primeras aplicaciones puede producirse tos, pero esto disminuirá con su uso.

Jarabe de verbasco y anís

El verbasco o gordolobo tiene propiedades expectorantes y antiinflamatorias que ayudan a aliviar los síntomas de la garganta, lubricándola y ayudando a eliminar la flema, además de disminuir la irritación. Para preparar este jarabe debes tener el extracto de varias plantas que puedes comprar en tiendas naturistas.

En un frasco de vidrio con tapa debes incluir 100 ml. De miel junto con los extractos de plantas en una proporción de 4 cucharaditas de gordolobo, 4 de malvavisco, 1 de anís, 1 de tomillo, 1 de llantén y 1 de regaliz, para tomarlo 3 veces al día.

Miel con berro

Al igual que en el caso anterior, estos ingredientes se pueden preparar como un jarabe para ayudar a eliminar las flemas de la garganta, aliviando la irritación y evitando la aparición de mucosidades. Simplemente debes mezclar en una taza de miel pura unos 250 ml. De jugo de berro puro y licuarlos hasta que la mezcla quede homogénea.

Para potenciar sus efectos, se puede incluir unas 20 gotas de extracto de propóleo. Su consumo deberá ser 3 veces al día mientras que los síntomas persistan.

Altea con Miel

Se trata de otro efectivo jarabe fácil de elaborar que ayuda a lubricar la garganta, aliviar la irritación y expulsar las flemas. Se debe preparar un té concentrado de flores de Altea o Malvavisco en unos 600 ml de agua hirviendo, dejándolo tapado y en reposo por unos 10 minutos.

Luego se debe colar la mezcla, añadir 450 ml de miel y colocar de nuevo al fuego con una llama baja por 15 minutos más. Luego, se retira y se enfría. Al igual que los jarabes anteriores, se deben tomar 3 cucharadas al día mientras que se tenga flema en la garganta.

Hidratarse

Puede parecer algo simple, pero es uno de los remedios naturales más efectivos para eliminar las flemas de la garganta. Tomar agua constantemente ayuda a eliminar la mucosidad al mismo tiempo que refresca la garganta bajando la irritación.

Al hablar de irritación no significar tomar solo agua, sino también tés, agua de coco, jugos naturales, etc.

Nebulizaciones

Hacer nebulizaciones con agua caliente ayuda a abrir las vías respiratorias al mismo tiempo que disminuye las irritaciones y ayuda a la expulsión de flemas, basta con poner a hervir agua para luego apagarla y colocarse sobre ella con una toalla que cubra su cabeza para así aprovechar el efecto del vapor.

Puedes añadir plantas como el eucalipto o la menta y aprovechar también sus propiedades antinflamatorias.

Otras recomendaciones

  • Mantén las vías libres de mucosidades sonándote la nariz de manera frecuente.
  • Toser suave, sin hacer mucho esfuerzo para ayudar a que la flema se suelte de las paredes de la garganta. Es importante no exagerar, pues en caso de hacerlo puede producirse el efecto contrario al deseado.
  • Utiliza un humidificador en los espacios en los que pasas mucho tiempo, esto ayudará a prevenir la resequedad de la garganta.
  • Evita totalmente el contacto con químicos y sustancias irritantes.
  • Deja de fumar y evita al máximo ambientes donde puedas estar en contacto con el humo del cigarrillo.
  • A la hora de dormir, coloca la cabeza en alto para que los pulmones puedan recibir suficiente aire de forma fácil.

Es muy importante que si no se tiene una recuperación pronta visitar a un medico especialista para lograr una mejoría mas profunda.

Referencias bibliográficas

Línea de salud

Compártelo en tus redes sociales
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Compartir
Subir