Como prevenir enfermedades infecciosas y contagiosas en general

Las enfermedades infecciosas y contagiosas están en el ambiente de forma constante, existen algunos factores que incrementan su aparición como lo son las estaciones. En invierno es mucho más frecuente la aparición de ciertas patologías de origen infeccioso y contagioso como las gripes, pero esto no quiere decir que sea la única época del año en la que esto ocurre. Algunas regiones también son más propensas a estas enfermedades lo que aumenta el número de incidencia de las mismas en relación con su aparición en otras latitudes.
Todos los años la cifra de personas que fallecen por causas de enfermedades infecciosas en los hospitales aumenta de forma considerable, es por ello por lo que es de gran importancia tener precauciones para evitar su contagio o la diseminación de enfermedades. Por eso en este artículo te explicaremos cómo prevenir enfermedades infecciosas y contagiosas en general.
¿Que hacer para prevenir las enfermedades infecciosas y contagiosas?
Todas las personas están expuestas en algún momento de su vida a estas patologías, sin embargo, existen una serie de pasos que puede realizar para minimizar el riesgo de enfermar debido a ellas. Son medidas preventivas bastantes simples que pueden significar mucho para su salud.
A continuación, se detallan algunas maneras de prevenir enfermedades infecciosas y contagiosas:
Aspirador de secreciones portátil a batería
Qué es un exudado faríngeo: Prueba estreptocócica
Vinagre de manzana para la garganta
Dolor de Garganta y Oído Izquierdo
Remedios caseros para descongestionar los bronquios
Vacunarse
Es una de las principales medidas preventivas que debe tener en consideración. Es de gran importancia mantener actualizada las vacunas de toda la familia. Es bastante frecuente que en este sentido se mantenga un control estricto en cuanto a los niños, pero en el caso de los adultos, muchos olvidan que la prevención también les incluye.
Lavarse las manos
Es muy importante, sobre todo en épocas de gripe, mantener una higiene personal lavándose las manos de manera frecuente y correctamente, esto quiere decir hacerlo cada vez que: salga del baño, antes y después de tocar y consumir cualquier alimento, de estornudar o toser, de jugar o acariciar animales, de cambiar pañales o de estar en contacto con una persona enferma.
Para ello debe frotar vigorosamente las manos con jabón durante al menos 20 segundos y enjuagar con abundante agua. También se recomienda el uso de antibacteriales que contengan al menos un 60% de alcohol en su composición. Tenga precaución con su uso en niños menores a los 6 años de edad.
Limpie y desinfecte
Mantener un aseo constante es importante para ayudar a eliminar los posibles virus y bacterias que estén adheridos a la superficie. Utilice productos desinfectantes para limpiar los objetos con los que se está en contacto frecuente, como los escritorios, juguetes, libros, entre otros.
Prevención con las comidas
Mantener la temperatura ideal de las comidas hasta consumirlas, esto quiere decir que las comidas frías se mantengan refrigeradas y las calientes a una buena temperatura. Es de gran importancia mantener las superficies en las que los alimentos estarán en contacto, limpias. Después de cortar carnes lave muy bien con agua caliente y jabón las tablas de picar y cuchillos que haya utilizado.
Tenga siempre la precaución de lavar muy bien todas las frutas y verduras antes de consumirlas. Y cocine bien las carnes hasta que pierdan su tono rosáceo.
Cuidado con los antibióticos
Si por alguna razón le son recetados antibióticos como parte de algún tratamiento, debe tener cuidado con su consumo y adherirse a las instrucciones que su médico le indicó. No se automedique ni los utilice indiscriminadamente en casos de gripes o resfríos.
Atención con los animales
Sea cauto en cuanto al contacto con animales salvajes o con animales domésticos que usted no conozca. Si llega a tener un incidente en el que resulte con una mordedura limpie la herida inmediatamente con abundante agua y jabón y acuda a un centro médico.
Evitar zonas de mosquitos
Evite en la medida de lo posibles las áreas que tengan muchos mosquitos y zancudos, si no puede hacerlo, utilice ropa adecuada que le cubra y aplique repelente.
Evite contagios
Por medio del consumo de drogas inyectables o por la práctica de la función sexual de manera insegura. Utilice siempre un preservativo, aunque se trate de su pareja estable si el otro presenta alguna enfermedad infecciosa o contagiosa.
Tenga precaución al viajar
Si viajará a una zona donde existan enfermedades infecciosas vacúnese y consulte a su médico sobre las medidas preventivas que debe tener al respecto. Si lega a enfermar consulte inmediatamente a su médico una vez que haya vuelto a casa y coméntele sobre los lugares que visitó recientemente.
Si está enfermo
Tómese su tiempo para recuperarse y guardar reposo para evitar contagiar a los demás. De manera preventiva para con los demás, cúbrase la boca al toser o estornudar con paños desechables, si no tiene al momento puede utilizar la manga de su ropa, evite hacerlo con su mano. Lávese las manos frecuentemente.
Dieta saludable
Tener un buen régimen alimenticio le ayudará a tener un sistema inmunológico más fuerte por lo que será menos probable que se enferme por el contagio de enfermedades ya que este combatirá los gérmenes que ingresen al cuerpo.
Si tiene niños
Manténgalos en casa si presentan síntomas como fiebre, dificultad para respirar, tos, estornudos o vómitos, de esta manera se evitará la propagación de gérmenes a otras personas.
Ser cauto
En relación a compartir artículos personales, como botellas de agua o alimentos. Es preferible evitar siempre esto en la medida de lo posible. Enseñe a sus hijos a compartir agua o alimentos de manera no directa, es decir, partir un trozo de comida con la mano o servir un poco de agua en un vaso y no ofrecerlo directamente desde la botella.
Breve conclusión
La prevención es la clave para mantener un estado de salud óptimo. Como pudo ver se trata de simples pasos que no requieren de grandes esfuerzos pero que puede significar la diferencia entre mantenerse sano o enfermar, tómese su tiempo para seguirlos y evitar varias enfermedades.
La precaución no se limita a evitar el enfermarse, sino también en tener conciencia y responsabilidad para con los demás y tomar las medidas preventivas para que, si se está enfermo, los virus y bacterias no se diseminen e infecten a otras personas.
Aspirador de secreciones portátil a batería
Qué es un exudado faríngeo: Prueba estreptocócica
Vinagre de manzana para la garganta
Dolor de Garganta y Oído Izquierdo
Remedios caseros para descongestionar los bronquios
Médico Especialista en Garganta y Boca
Afonía causas psicológicas: inflamación de las cuerdas vocales por estrés
Gárgaras de bicarbonato y limón
Cómo se Cura el Reflujo Gástrico en Adultos - Reflujo Gastroesofágico
Truco Casero para Faringitis: ¿Cómo tratarla?
Gárgaras de Vinagre para las Anginas
Beneficios del jengibre para la garganta
Mucha tos en el embarazo y dolor abdominal
Síntomas del cáncer de garganta por VPH
Cómo quitar las flemas de mi garganta
Como curar la faringitis crónica
Duración faringitis aguda en adultos: Síntomas, diagnóstico y tratamiento
Voz ronca sin dolor de garganta ¿Laringitis, disfonia o perdida de voz?
Medicamento para la tos con flemas - Causas y Tratamiento
Antibioticos para infeccion de garganta y tos
Gárgaras para infección de garganta caseras con bicarbonato, agua oxigenada y vinagre.
Qué es bueno para la garganta cerrada
Qué medicamento es bueno para las anginas
Garganta roja e irritada, causas, síntomas y medicamentos
Flema en la garganta que no se quita ¿flema pegada en la garganta?
Estreptococo tratamiento natural, como eliminar el estreptococo
Tipos de bacterias en la garganta
Pastillas para el dolor de garganta fuerte, de venta libre
Cáncer de garganta terminal etapa 4 ¿Tiempo de vida?
Garganta irritada por reflujo gástrico ¿Faringitis Crónica?
Remedios para garganta irritada por reflujo gástrico, acidez estomacal
Placas en la garganta antibióticos, es contagioso ¿que puedo tomar?
Remedios caseros para la tos seca nocturna persistente
Antibiótico para la tos seca, garganta irritada y nariz tapada
Aftas en la garganta síntomas: porque salen postemillas en la boca
Placas Blancas en la Garganta Sin Fiebre ni Dolor
Enfermedades de la garganta graves, síntomas de cáncer
Síntomas de infección en la garganta por virus y tipos de infecciones
Nombres de antibióticos para infección de garganta
Diferencias entre ibuprofeno y acetaminofen ¿son iguales?