Antibióticos para bronquitis y neumonía

Qué es la bronquitis
La bronquitis es una inflamación de los conductos bronquiales, aquellos conductos que son importantes para llevar oxígeno hacia los pulmones. Esta enfermedad causa una tos severa y frecuentemente presenta mucosidad, además de ello genera otros síntomas tales como dificultad para respirar, jadeo y presión en el área del pecho.
Qué es la neumonía
Las personas que padecen de neumonía suelen presentar infecciones en uno o los dos pulmones. Esta enfermedad puede ser causada por gérmenes, bacterias, virus u hongos; al igual que inhalando algún líquido o químico (personas que trabajan en la industria o fábricas con un ambiente envuelto de sustancias químicas).
Esta infección puede tener mayor gravedad en las personas mayores a 65 años y en los pequeños menores de 2 años. Y es muy recomendable prestar mayor atención a las personas que cumplen estos requisitos debido a la enfermedad podría ser mortal.
Neumonía y pulmonía es lo mismo
Bronquitis crónica tratamiento natural
Nombres de antibióticos para bronquitis: Bronquitis tratamiento antibiótico
Antibióticos para la bronquitis y neumonía
Antibióticos para bronquitis
En la mayoría de las situaciones de bronquitis el paciente; gracias a su sistema inmunológico, logra contrarrestar la infección luego de 2 o 3 semanas. Pero en algunas ocasiones puede tardar hasta 4 semanas; debido a este inconveniente se necesita aliviar los síntomas utilizando ciertos medicamentos de venta libre para mantener controlada la infección y la persona sienta una mejoría en su estado de ánimo.
Acetaminofén
El acetaminofén contiene sustancias muy buenas para aliviar los dolores leves y moderados tales como: dolor de cabeza, dolor de garganta, dolores musculares entre otros además de lograr reducir la fiebre.
Ibuprofeno
El ibuprofeno permite calmar la fiebre y los dolores intensos y leves, gracias a las sustancias en su interior, las cuales bloquean la producción y liberación de sustancias químicas qué causan los dolores inflamaciones.
Pero se debe tener en cuenta que posee efectos secundarios tales como: Acidez estomacal, náuseas, visión borrosa, miento, exceso de gases y picazón
Aspirina
La Aspirina es un fármaco muy conocido y utilizado por las personas. Estos comprimidos permite aliviar dolores de cabeza, dolores musculares, dolores de espalda, dolores de garganta, entre otros. Gracias a que posee una sustancia conocida como ácido acetilsalicílico provoca una reacción de alivio de los dolores y de la fiebre.
Antibióticos para neumonía
El tratamiento para la neumonía comienza valorando los tipos de gérmenes que se encuentran implicados en la infección, además de la gravedad y los posibles tratamientos anteriores aplicados al paciente. En otras palabras se inicia un tratamiento para detectar que germen ha originado la neumonía, posteriormente a ello se aplica algún tipo de antibiótico para aliviar los síntomas, los más comunes y más eficientes son los siguientes:
Penicilina o Betalactamicos
La penicilina comúnmente es utilizada para tratar y prevenir infecciones que son provocadas por bacterias. Su funcionamiento principal es arrasar con toda la cantidad de bacterias que se acumulan en las áreas afectadas que provocan síntomas de dolor y molestias.
Quinolonas
Las quinolonas son partes de los medicamentos que permiten inhibir encima indispensables para la correcta síntesis del ADN. Tiene potentes propiedades bactericidas y depende de la concentración del contenido para eliminar los gérmenes del cuerpo.
Estos antibióticos son utilizados para contrarrestar una variedad de infecciones tanto en un tratamiento hospitalario como fuera de él.
Su principal potencialidad es atacar y contrarrestar las infecciones del tracto respiratorio e infecciones sistémicas graves.
Macrólidos
A continuación vamos a mostrar una tabla en la cual tenemos varios medicamentos que son muy eficientes para tratar la bronquitis y la neumonía
Qué antibiótico es bueno para la neumonía
Qué es más peligroso la bronquitis o la neumonía
Cómo empieza la neumonía
Qué se debe hacer si tiene bronquitis