Afonía causas psicológicas: inflamación de las cuerdas vocales por estrés

Para aquellas personas que su principal herramienta de trabajo es la voz, es necesario que se realizan visitas constantes a especialistas para efectuar revisiones periódicas y constantes para prevenir problemas graves en el futuro.
Por ejemplo, los cantantes utilizan la voz como uno de los principales instrumentos para ganarse a un público, también los profesores o docentes constantemente se ven forzados a utilizar la voz con demasiada frecuencia provocando inflamación en las cuerdas vocales encontrada en la laringe.
Qué provoca afonía en las personas
La afonía de acuerdo a algunos especialistas es producida por infecciones víricas o ya sea por el inadecuado uso de la voz. No obstante, en este apartado se trata acerca de las causas psicológicas que provocan afonía o inflamación de las cuerdas vocales debido a problemas de estrés o ansiedad.
En estos casos la afonía debe ser tratada por un especialista a un médico que realizará un diagnóstico y proporcionar un cuadro puntos críticos para tratar adecuadamente esta complicación.
Estrés y afonía
Las dificultades en la voz que guardan relación estrecha con el estrés se denotan con el nombre de disfonías psicógenas, muy frecuentes en mujeres de edad adulta, que sufren de alteraciones emocionales ya sea por problemas en el trabajo, intrafamiliar en la pareja o también de tipo económico.
Algunos efectos psicológicos qué provoca el estrés en el organismo por la atención te genera en la musculatura del cuello, hombros y en particular en el sistema uno respiratorio también logra afectar sobre la voz causando trastornos o pérdidas de la voz por situaciones de estrés del día a día.
¡Ponga atención!
Por otra parte, no es recomendable tratar la pérdida de la voz o afonía con antibióticos, si no se realiza una especial atención en el problema a fondo. Esto quiere decir la presencia de un cuadro de estrés en las personas que padecen este inconveniente, el estrés es una de las principales causas qué provoca bloqueo en las cuerdas vocales.
Por lo que una situación de estrés puede llegar a provocar tensión que generalmente va desde la cabeza, mandíbula cuello hombros espalda pecho y garganta influyendo de cierta forma el procedimiento natural de la salida de la voz. Esto se debe a que la presión ejercida sobre las cuerdas vocales es demasiado grande lo cual provoca un trabajo deficiente de las mismas conduciendo alteraciones de la calidad de la voz con relación al volumen y resonancia.
Se dice que las infecciones víricas no logran afectar a algunas personas por igual debido a que esto depende el buen o mal estado del sistema inmunológico para combatir los virus. Pero el estrés provoca en las personas una presión sobre la frecuencia de la voz generando irritación a las cuerdas vocales.
Qué no se debe hacer
El mal uso de la voz desarrolla el comienzo de la afonía. Muchas personas no se alertan de la mala utilización que ejercen sobre la voz y por lo tanto desarrollan afonía con mayores complicaciones.
- Forzar la voz provoca el aparecimiento de nuevas patologías.
- Malas técnicas vocales que provocan un sobreesfuerzo en las cuerdas
- Beber líquidos demasiado fríos o calientes
- Consumo de cigarrillo o alcohol
Sin embargo, comentarios de algunos expertos sugieren y aseguran que la voz puede educarse con arduo esfuerzo mediante un tratamiento de homeopatía.
Tratamiento de homeopatía
Para este tratamiento los especialistas señalan que existen dos procedimientos:
- El primero que consiste en desarrollar una situación inmunológica en el paciente que sea resistente para enfrentar infecciones víricas o por situaciones de estrés.
- El segundo método consiste en la mejora de la inflamación e irritación en la garganta por el sobreesfuerzo de la voz.
Este tipo de tratamientos resultan muy eficaces para los dos contextos antes señalados para disminuir los factores de riesgo. Si la patología presentada es debido a problemas de estrés las posibilidades de abordar cualquiera de los dos procedimientos será eficiente en cualquier caso debido a que son procedimientos muy seguros al que pueden optar por su utilización niños adultos inclusive embarazadas mediante terapias personalizadas o de forma individual.
Consejos caseros para tratar la afonía
Para de proceder a efectuar cualquier tipo de remedio en casa, es primero que las personas traten el problema de estrés que irrumpe al paciente con una visita a su médico de confianza, porque como se lo viene mencionando ningún remedio podrá solucionar la afonía sin antes tratar los problemas psicológicos o salvaguardar primero la salud mental del implicado.
Antes de lanzarte por los remedios caseros para curar la afonía prueba las siguientes medidas de prevención:
- Disminuir el estrés, mediante ejercicios de relajación o la práctica de meditación Mantente abrigado y toma bebidas calientes.
- Intenta hablar sin forzar la voz
- Considera una dieta saludable que no agraven los problemas afonía.
- En el trabajo mantener una buena ergonomía que evite las malas posturas que generen tensión en el cuello y desencadene una afonía por negligencia.
Tratamiento con plantas medicinales.
El própolis
Resulta eficaz al prevenir infecciones de tipo respiratorias ya sea por las estaciones del invierno, donde se exhibe demasiada frecuencia de resfriados.
Agua de manzanilla y Tomillo
El procedimiento es muy sencillo. Ponga a hervir en una olla dos tazas de agua seguidamente coloque la manzanilla y el tomillo, dejé reposar unos cuantos minutos para obtener la infusión resultante. Las propiedades de estas plantas alivian la irritación de la voz y son una fuente antiinflamatoria y antiséptica.
Infusión de malva y eucalipto.
Aplica el mismo procedimiento que el anterior y obtén la infusión lo puedes tomar cada vez que te provoque sed.
Finalmente, no olvides que los problemas psicológicos no sólo afectan la salud mental sino también el estado físico de las personas logrando así desatar problemas por la ocurrencia de tensión que va desde la cabeza, cuello y hombros, produciendo dolores en la garganta y el causante de afonía psicogénica.
Prueba cualquiera de los tratamientos que hemos citado con anterioridad de seguro van a ayudarte a disminuir esta complicación. Pero ojo, dedica especial atención en solucionar o disminuir el problema de estrés para no beneficiar el desarrollo de la pérdida de voz paulatina que en el artículo se la ha denotado como afonía.
Aspirador de secreciones portátil a batería
Qué es un exudado faríngeo: Prueba estreptocócica
Vinagre de manzana para la garganta
Dolor de Garganta y Oído Izquierdo
Remedios caseros para descongestionar los bronquios
Médico Especialista en Garganta y Boca
Gárgaras de bicarbonato y limón
Cómo se Cura el Reflujo Gástrico en Adultos - Reflujo Gastroesofágico
Truco Casero para Faringitis: ¿Cómo tratarla?
Gárgaras de Vinagre para las Anginas
Beneficios del jengibre para la garganta
Mucha tos en el embarazo y dolor abdominal
Síntomas del cáncer de garganta por VPH
Cómo quitar las flemas de mi garganta
Como curar la faringitis crónica
Duración faringitis aguda en adultos: Síntomas, diagnóstico y tratamiento
Voz ronca sin dolor de garganta ¿Laringitis, disfonia o perdida de voz?
Medicamento para la tos con flemas - Causas y Tratamiento
Antibioticos para infeccion de garganta y tos
Gárgaras para infección de garganta caseras con bicarbonato, agua oxigenada y vinagre.
Qué es bueno para la garganta cerrada
Qué medicamento es bueno para las anginas
Como prevenir enfermedades infecciosas y contagiosas en general
Garganta roja e irritada, causas, síntomas y medicamentos
Flema en la garganta que no se quita ¿flema pegada en la garganta?
Estreptococo tratamiento natural, como eliminar el estreptococo
Tipos de bacterias en la garganta
Pastillas para el dolor de garganta fuerte, de venta libre
Cáncer de garganta terminal etapa 4 ¿Tiempo de vida?
Garganta irritada por reflujo gástrico ¿Faringitis Crónica?
Remedios para garganta irritada por reflujo gástrico, acidez estomacal
Placas en la garganta antibióticos, es contagioso ¿que puedo tomar?
Remedios caseros para la tos seca nocturna persistente
Antibiótico para la tos seca, garganta irritada y nariz tapada
Aftas en la garganta síntomas: porque salen postemillas en la boca
Placas Blancas en la Garganta Sin Fiebre ni Dolor
Enfermedades de la garganta graves, síntomas de cáncer
Síntomas de infección en la garganta por virus y tipos de infecciones
Nombres de antibióticos para infección de garganta
Diferencias entre ibuprofeno y acetaminofen ¿son iguales?